Como parte de los trabajos, se invita a miembros de la prensa a realizar los recorridos con helicópteros, para visualizar el estado de muchos puntos de la ciudad, en donde se observa gran cantidad de neumáticos, electrodomésticos y otros residuos en los techos de las casas, según denunció el ministro de Salud, Carlos Morínigo.
El centro de operaciones estará ubicado en el Complejo Barrail, desde donde se coordinarán los vuelos de reconocimiento, que se centrarán principalmente en los barrios Recoleta, Virgen del Huerto y Bella Vista, informó el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.
Desde tempranas horas, alrededor de las 05:45, funcionarios del Senepa realizarán fumigación espacial en los sitios a ser intervenidos.
Posteriormente, mediante drones y helicópteros de la SEN y de las Fuerzas Aéreas se visualizarán los puntos a ser intervenidos por cuadrillas de rastrillaje del Ministerio de Salud, Senepa y SEN.
Acompañarán la actividad equipos fiscalizadores de la Secretaría del Ambiente y del Ministerio Público para realizar los procedimientos legales correspondientes para infracciones del ambiente y el ingreso a propiedades privadas que nieguen el acceso o sean terrenos abandonados.
Autoridades de las instituciones intervinientes coordinaron este martes el plan de acción y el marco legal para intensificar los trabajos de rastrillaje.