El informe se basa principalmente en los datos del último censo a nivel nacional que hizo la Dirección General de Encuestas, Estadísticas y Censos (DGEEC) de 2016 y fue elaborado por la doctora en economía Verónica Serafini. El documento dado a conocer menciona que en Paraguay, casi un tercio de las mujeres de 15 años no estudia y carece de un ingreso financiero propio (casi el 32% de las mujeres que están dentro de la Población Económicamente Activa).
Otro punto llamativo es poco más de la mitad de las mujeres está inactiva, el 9,2% trabaja pero no recibe remuneración y el 7,1% está desempleada, señala el informe. Otro dato revelador es que el ingreso mensual promedio de la mujer que trabaja, agrupando las que viven en las ciudades como en el sector rural, llega apenas a G. 1.862.641, frente a los G. 2.462.508 de los hombres. El proyecto es financiado por la National Endowment for Democracy y la iniciativa Think Tank a través de la Iniciativa Latinoamericana para la Investigación de Políticas Públicas, con el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya.