Influenza: Pasos sencillos para cuidar su salud y la de su familia

El país cuenta con un sistema de vigilancia para virus respiratorios que monitorea su actividad durante todo el año, de modo que se pueda alertar a la población y al sistema de salud el inicio de la temporada. Generalmente, el comportamiento esperado es que se presente un aumento en las consultas ambulatorias, una a dos semanas luego aumenten las hospitalizaciones y por último los casos graves.

Mar 20, 2018

Esta situación, sumada a las condiciones climáticas propicias para la trasmisión de los virus respiratorios, hace necesario adoptar medidas para prevenir las Enfermedades Respiratorias, por tanto, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Medidas de prevención diarias:

1.- Lávese las manos frecuentemente: Lavarse las manos con frecuencia lo ayudará a protegerse contra gérmenes. El uso de alcohol gel es una alternativa al lavado con agua y jabón en caso que éste último no sea posible.

2.- Evite el contacto directo: Evitar el contacto directo con personas enfermas, y si es usted el que se encuentra enfermo, mantenga la distancia con otras personas para evitar que ellos también se enfermen.

3.- Guarde reposo en su hogar cuando esté enfermo: El reposo domiciliario es lo indicado si se encuentra enfermo. Esto ayudará a evitar contagiar la enfermedad a otros.

4.- Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar: Evitará que los gérmenes expulsados puedan afectar a los que se encuentren cerca de usted.

5.- Evite tocarse los ojos, la boca, la nariz: Los gérmenes pueden diseminarse cuando una persona toca algo que está contaminado con ellos y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.

6.- Mantenga hábitos saludables: Mantener un buen estado de higiene bucal y personal, dormir bien, mantenerse activo físicamente, en lo posible, controlar el estrés, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos son hábitos que mejoran el estado de salud. Evite, además, cambios bruscos de temperatura y corrija factores ambientales como la contaminación del aire interior (por ejemplo, no fumando al interior de la casa) y fomentando una higiene correcta en los hogares.Evite el intercambio de saliva: Utilice utensilios personales para evitar el intercambio de saliva a través de vasos, bombillas de tereré, chupetes, mamaderas, juguetes u otros utensilios que se lleven a la boca.

7.- Desinfección de sitios comunes: Es importante además prestar atención a la desinfección frecuente de superficies de “alto nivel de contacto” como picaportes y equipos comunes como auriculares de teléfono, mouse de computadoras, con hipoclorito de sodio (Lavandina).

8.- Vacúnese: Si usted se encuentra en uno de los grupos objetivos de la vacunación contra Influenza usted debe vacunarse. Las vacunas contra la influenza hacen que el sistema inmune desarrolle anticuerpos aproximadamente dos semanas después de la vacunación brindando así protección contra la infección con los virus incluidos en la misma. Controle el carnet de vacunación de su hijo/a para verificar que se encuentre con los esquemas completos. La dosis contra la influenza, según lo afirmado por la OPS/OMS, estaría disponible en abril próximo. Se aguarda el arribo para su distribución a los servicios de salud.

9- Medicación: Utilice medicamentos únicamente prescriptos por su médico y NO SE AUTOMEDIQUE.

Fuente: Ministerio de Salud

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.