Escuchá esta Noticia en Audio.
|
¡Imperdible! Se realizará la exposición fotográfica en la Galería “Fábrica”
El artista Alfredo Quiroz presenta una nueva propuesta visual en la Galería "Fábrica" en la que fotografía en blanco y negro promete sorprender.
Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Pedro Loblein mencionó que se presenta una cuestión preocupante en Cooperativa intervenida por “créditos irregulares” luego de las intervenciones realizadas en la misma. “Principalmente el tema de la recuperación de los créditos concedidos de manera irregular es la parte es la parte más difícil” dijo en contacto con la 1020AM.
El doctor Luis Lezcano Claude, exministro de la Corte Suprema de Justicia mencionó que la Embajada Americana da indicios de una posible extradición por las caracteristicas de sus desiganciones, además hizo un paralelismo de situaciones similares con gobernantes de Centroamérica.
Sergio Pascual, ingeniero, antropólogo e investigador de Celag, afirmó que Guillermo Lasso solo busca “salvar su trasero” y que en los meses en que se va a quedar gobernando tras disolver el Congreso ecuatoriano, se dedicará a “saquear” para luego “fugarse”.
El decano de la Facultad de Arquitectura de la UNA, José Insfrán, manifestó que tanto él como el Consejo Directivo siguen sorprendidos ante el allanamiento en la casa de estudios por un supuesto esquema de pagos a “funcionarios fantasmas” y presuntas irregularidades con empresas contratadas. Mencionó que durante sugestión todas las obras fueron entregadas.
En el programa Aquí Hay Trabajo, el presidente de A.H. Arce, Juan Carlos Arce, habló de la importancia del cuidado bucal y puso énfasis en la ortodoncia. Además estuvo Clara Maldonado, especialista en ortodoncia, quien hizo hincapié en las innovaciones del área para la comodidad de quien lo debe utilizar.
La senadora Desirée Masi expresó que el desembolso de subsidio a empresas de transporte no debe hacerse porque denuncia que anteriormente ya robaron dinero publico. En una reunión realizada esta tarde empresarios del Transporte piden al gobierno la calendarización de los pagos de subsidios de los próximos meses.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Pedro Loblein mencionó que se presenta una cuestión preocupante en Cooperativa intervenida por “créditos irregulares” luego de las intervenciones realizadas en la misma. “Principalmente el tema de la recuperación de los créditos concedidos de manera irregular es la parte es la parte más difícil” dijo en contacto con la 1020AM.
El doctor Luis Lezcano Claude, exministro de la Corte Suprema de Justicia mencionó que la Embajada Americana da indicios de una posible extradición por las caracteristicas de sus desiganciones, además hizo un paralelismo de situaciones similares con gobernantes de Centroamérica.
Sergio Pascual, ingeniero, antropólogo e investigador de Celag, afirmó que Guillermo Lasso solo busca “salvar su trasero” y que en los meses en que se va a quedar gobernando tras disolver el Congreso ecuatoriano, se dedicará a “saquear” para luego “fugarse”.
El decano de la Facultad de Arquitectura de la UNA, José Insfrán, manifestó que tanto él como el Consejo Directivo siguen sorprendidos ante el allanamiento en la casa de estudios por un supuesto esquema de pagos a “funcionarios fantasmas” y presuntas irregularidades con empresas contratadas. Mencionó que durante sugestión todas las obras fueron entregadas.
En el programa Aquí Hay Trabajo, el presidente de A.H. Arce, Juan Carlos Arce, habló de la importancia del cuidado bucal y puso énfasis en la ortodoncia. Además estuvo Clara Maldonado, especialista en ortodoncia, quien hizo hincapié en las innovaciones del área para la comodidad de quien lo debe utilizar.
La senadora Desirée Masi expresó que el desembolso de subsidio a empresas de transporte no debe hacerse porque denuncia que anteriormente ya robaron dinero publico. En una reunión realizada esta tarde empresarios del Transporte piden al gobierno la calendarización de los pagos de subsidios de los próximos meses.
Tierra adentro lanza su tercer disco titulado “AYVU”. Este material contiene canciones en Guaraní, además de contar con importantes colaboraciones internacionales.
El diputado electo Daniel Centurión posteó en su cuenta personal de Twitter que Lea Giménez se debe “ubicar” y ser más “profesional” al referirse a la persona de Mario Abdo, ya que es el presidente de la República.
El senador Silvio “Beto” Ovelar dijo que dentro del gobierno de Mario Abdo se cometieron barbaridades y lamentó haber pertenecido a ese equipo. Además defendió el trabajo del equipo de transición: “Imagínate si se llevaba a alguien que quería escarbar, se hacía puta el Gobierno”.
La agente fiscal Carolina Martínez afirmó que el guardia que disparó a un joven de 28 años en un casino de Capiatá, no tiene preparación para portar armas de fuego. El acusado se abstuvo de declarar.
Ricardo Iramain, jefe de la Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de la UNA, mencionó que van en aumento los casos de bronquiolitis en el país. Mencionó que el pico máximo es en el mes de junio y que primero se presenta como un resfriado.
El presidente de la República, Mario Abdo, respondió al equipo de transición del presidente electo, Santiago Peña, de parar las licitaciones, a lo que respondió que el funcionamiento del Estado no puede parar y que “de balde se ponen histéricos”. En ese sentido el diputado Miguel Cuevas mencionó que es una “chiquilinada” las diferencias que tienen.
El coordinador del proyecto Más Ciudadanía, Menos Corrupción, Francisco Alcaraz afirmó que realizaron la presentación del proyecto a los jóvenes estudiantes de la carrera de Periodismo con el fin de “construir un poco de ciudadanía”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez respondió al Equipo de Transición el pedido de parar licitaciones y dijo que “de balde se ponen histéricos”. Sostuvo que no impondrán su criterio y que “este ejercicio que les va a hacer bien porque los cinco años que les toque gobernar lo van a hacer seguramente con un disenso interno”.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brinda una serie de recomendaciones a la población ante la aparición de la gripe aviar, en cuatro focos del departamento de Boquerón (uno en Mariscal Estigarribia, otro en Boquerón- Neuland, y dos en Filadelfia, Colonia Fernheim y localidad Tte. Montanía.
El ingeniero y extitular de la ANDE, Pedro Ferreira, habló sobre como se puede aprovechar el potencial energético del país para propiciar el desarrollo industrial y como se deben afrontar los desafíos referentes a la producción de energía para los próximos años. Ferreira señaló que “debemos olvidarnos de la tranca y el peaje”, para poder propiciar el crecimiento de Paraguay.
El senador Ramón Retamozo afirmó que ampliarán la denuncia contra fiscales ante el Jurado de Enjuiciamiento mencionando que agregarán a intervinientes anteriores de la causa a la lista de los fiscales mencionados con respecto al caso Messer, avión Iraní, Horacio Cartes y el homicidio de Mauricio Schwartzman.
El fiscal Osmar Legal reveló varios datos referentes a la investigación que se realizada en la Facultad de Arquitectura de la UNA, debido a supuestos pagos a funcionarios “fantasmas” y presuntas irregularidades en varias contrataciones. Legal señaló que existirían cinco contratos que oscilarían los G.150 millones cada uno.
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, confirmó que el hombre condenado por violación y que fue liberado “por error”, fue expulsado del país el día de ayer, con destino a Argentina, sin embargo, aclaró que pedirán su extradición para que regrese a Paraguay. Por otra parte, señaló que debido a esta situación, ocho funcionarios del área de Judiciales de Tacumbú, fueron apartados de sus cargos.
El decano de la Facultad de Arquitectura de la UNA, José Insfrán, se mostró sorprendido ante la investigación de la Fiscalía, por un supuesta esquema de pagos a “funcionarios fantasmas” y presuntas irregularidades con empresas contratadas. “Estamos todos muy sorprendidos, veremos como se desenvuelve la cuestión, es algo muy feo y burdo”, aseguró.
Marcio Battilana, experto en leyes de los Estados Unidos, aseguró que en el caso de Juan Ángel Napout existe excepción por “delito no violento” que tendría un eventual “descuento” de 34 días de pena por cada año en caso de buen comportamiento, “pero eso se computa recién en el último año de pena” ratificó. Afirmando que la “libertad por compasión es solo para personas con enfermedad terminal”.
Según el comisario Alberto Morínigo, tres hombres se habrían hecho pasar por pasajeros, intimaron al chofer y abrieron fuego contra él, hiriéndolo en la mano y dándose a la fuga posteriormente. El hecho ocurrió en inmediaciones del Barrio Ricardo Brugada
El comisario Julio Espínola, jefe de la Subcomisaría Primera de Colonia Fortuna Guazú, relató que un hombre en aparente estado de ebriedad habría incendiado su vivienda con su pareja dentro. Contó que la víctima estaba totalmente carbonizada cuando los uniformados llegaron al lugar para realizar la intervención.
Según el comisario Gilberto Salinas, jefe de la Comisaría Posta Ybycuá de Capiatá, un joven de 28 años en presunto estado etílico, quiso ingresar a un casino de la zona, por lo que el guardia del lugar habría disparado contra su humanidad con un arma con balines de goma, hiriéndolo en la cabeza. El afectado continúa internado en el Hospital del Trauma.
El comisario Jorge Miranda, señaló que llegaron hasta la vivienda del presunto abusador en Santa Rosa del Aguaray y lo encontraron en el lugar sin ropa y en aparente estado etílico, por lo que procedieron a su aprehensión, debido a la denuncia que lo sindica como supuesto violador de su madre. Miranda manifestó que el aprehendido contaba con frondosos antecedentes, con causas por homicidio, hurto agravado y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
Desde Meteorología anuncian un día cálido, cielo mayormente nublado y vientos moderados del norte. La máxima estimada es de 30°
La sospecha es que la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción djudicó obras de albañilería, herrería y otros mediante contratos directos, pero los trabajos habrían sido realizados por funcionarios permanentes de la casa de estudios.
Marly Figueredo, esposa de Rodolfo Friedmann anunció que querellará a Aidé Vera por difamación. “Me llama ladrona de merienda y ni pruebas tiene”, afirmó.
Diputados exhortarán al Gobierno de EEUU que Juan Ángel Napout sea sometido a cirugía, en ese sentido, el diputado Nano Galaverna dijo que por humanidad debe ser atendido el exdirigente deportivo. Además aclaró que no lo conoce a profundidad como su padre “Calé” Galaverna pero asegura que lo acusan de un delito que no cometió,
Teresa Rojas, ministra de la SEBANICO contó que más de 140 inmuebles de los González Daher pasarán a nombre de la institución para ser rematados. Se busca juntar casi USD. 50 millones.
La senadora Desirée Masi criticó a los organismos estatales por la supuesta falta de competencia. “En Paraguay no se pueden solucionar los problemas de Paraguay porque no funcionan las instituciones”, disparó.
La senadora electa por Cruzada Nacional, Yamy Nal dijo que Paraguayo Cubas es el “Gandhi” de la historia y que “le duele verlo así”. El excandidato presidenciable sigue en la Agrupación Especializada recluido.
El capitán Marco Almada, tercer comandante Nacional de Bomberos Voluntarios ratificó que ya se encuentran preparando operativos de contención ante la llegada de la “época de incendios”. Afirmó que la mayor parte de la financiación para los cuarteles y equipos la hace la ciudadanía con su colaboración.
Lea Giménez, vocera del equipo de transición criticó los viajes del presidente de la República Mario Abdo. Dijo que debe empezar a trabajar en lo que realmente importa, que según la economista es el proceso de cambio de mando.
El abogado Enrique Villagra, defensor de un cajero imputado en una causa de un presunto esquema de desfalcó, señaló que “no existe ningún vinculo ni ningún elemento para que el cajero haya podido expedir los préstamos”, señalando que la investigación “debe ser más profunda para llegar a los auténticos responsables”, aseguró
El viceministro de la Niñez, Eduardo Said, expresó que iniciaron con la campaña “Todos Somos Responsables”, con el fin de que la ciudadanía se involucre y denuncie los hechos donde se vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes. “Casi llegamos a los 4000 casos en un año y no porque hayan aumentado, están saliendo a la luz más casos, hay más denuncias”, señalo
El administrador de la Aduana de Puerto Falcón, Luis Villalba, confirmó que un camión con “partes de explosivos”, se encuentra intentando ingresar a nuestro país. Villalba aclaró que se trata de un proveedor del Estado, y que la carga transportada, “no representa peligro”.
La hermana de Juan Ángel Napout, Virginia Napout aseguró que su hermano tendría que tener su libertad de prisión en agosto del próximo año. Aseguró que no tienen seguro si el proceso será de esa forma mencionando que “los presos que son extranjeros son deportados a otro lugar primeramente”. Mencionó que el mismo cuenta con problemas de la vista que le impiden su movilización.
La presidenta de la Asociación de Enfermería, Mirna Gallardo, señaló que tras sus reclamos al IPS, lograron llegar a un acuerdo, referente a una ampliación presupuestaria para la carrera de dicho sector. ““El IPS otorgaría 240 millones para estos 6 meses que representarían 20 enfermeras más que ingresen a la carrera, y van a contemplar para el 2024 la suma de 6.000 mil millones de guaraníes”, expresó.
Ana López Lohman, hija del fiscal fallecido Jorge López Lohman, afirmó que no esperaban que se mande al archivo el pedido de juicio político a Jorge Bogarín y mencionó que no tienen palabras para explicar la situación, “creímos que la gente era un poco más justa” relatando que esperaban la revisión de la causa cuando al final “no lo hicieron y lo archivaron directamente”.
El asesor jurídico del TSJE, Luis Alberto Mauro, señaló que la discusión sobre los fueros de Erico Galeano como senador electo “no nos corresponde”, desmarcándose del debate, asegurando que corresponde a otro ámbito. Además, señaló que el último acto del calendario electoral ya fue realizado, con la emisión del “certificado habilitante” para los candidatos ganadores de las ultimas elecciones, por lo que actualmente son de manera oficial “autoridades electas y proclamadas”.
El fiscal Celso Morales, señaló que el hombre logró ser aprehendido durante un control preventivo en la zona de Amambay. señaló que el mismo se encontraba al mando de un rodado y cuando fue consultado por su identidad, cayó en varias contradicciones, además de contar inclusive con un arma en la cintura con el serial borrado. “Según la Policía Federal del Brasil, los datos que él brindo en realidad son de una identidad falsa”, expresó Morales
Una mujer en Villa Hayes denunció a la Policía que sufrió un asalto y que la despojaron de G. 9.000.000, sin embargo, tras la investigación de los agentes, la misma confesó que el hecho no sucedió y quedó aprehendida. El comisario Dauro Rojas, señaló que la misma habría mentido sobre el hecho, alegando que tenía problemas económicos y que de esa manera, podría saldar algunas deudas.
La organizadora de la Feria Internacional del Libro en Asunción, Vidalia Sánchez, expresó que esperan con gran expectativa esta nueva edición, que contará con 84 stands y una gran cantidad de invitados internacionales. “Hoy a las 9:00 de la mañana ya se habilita la feria al público y a las 19:00 será el acto inaugural, estará habilitado hasta el domingo 4 de junio en el Centro de Convenciones del Mariscal”, recordó Sánchez
La abogada Esther Roa lamentó que nuevamente la Cámara de Diputados “dio la espalda a la ciudadanía” luego de archivar el pedido de juicio político a Jorge Bogarín. Mencionó que los abogados ya debían haber “sacado un comunicado masivo repudiando a este personaje”.