“Nuestra fuerza de trabajo que es 2.720.000 personas, de acuerdo a los últimos números que publica la Dirección de Estadísticas, Encuestas y Censos del cuarto trimestre del 2020, hay un aumento en esa fuerza de trabajo de un poco más de 100 mil personas, 117 mil personas y 90 mil luego son mujeres, o sea la situación hizo que 89 mil personas dejen de ser amas de casa, estén obligadas a buscar empleo por la situación”, mencionó.
Por otro lado, analizando la tasa de desempleo abierto, de 266.902 personas que estaban activamente buscando empleo en el último trimestre del año 2020, 105 mil son hombres y 161 mil son mujeres, es decir una mayor cantidad de mujeres buscando empleo.
Dijo que es una tarea pendiente del país buscar eliminar esta brecha y que haya una equidad entre hombres y mujeres.
Brecha salarial y la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer todavia es un tema pendiente para el Py.
En el ultimo trim del 2020 podemos ver que de las 266.902 personas q buscan empleo, 105.000 son varones y 161.000 mujeres.
La brecha salarial es del 22% aprox.— Enrique Lopez Arce (@enriqueopezarc) February 24, 2021
More Entradas for Show: Zona Franca