Iglesias menonitas lamentan muertes, secuestros y piden paz para el Paraguay

Unidos en Oración. Comprometidos para la Paz. Así afirma la carta que "a todo el pueblo paraguayo" dirigieron las Iglesias Menonitas. "Estamos profundamente dolidos por el fallecimiento trágico de Abram Fehr. No hay palabras suficientes que expresen nuestro dolor y nuestra tristeza por este deplorable hecho que golpea a la familia Fehr, a la comunidad menonita de Manitoba y a toda nuestra querida patria. Estamos unidos a ellos en nuestras oraciones y por el lazo de nuestra fe cristiana".

Ene 16, 2018

Unidos en Oración. Comprometidos para la Paz. Así afirma la carta que “a todo el pueblo paraguayo” dirigieron las Iglesias Menonitas. “Estamos profundamente dolidos por el fallecimiento trágico de Abram Fehr. No hay palabras suficientes que expresen nuestro dolor y nuestra tristeza por este deplorable hecho que golpea a la familia Fehr, a la comunidad menonita de Manitoba y a toda nuestra querida patria. Estamos unidos a ellos en nuestras oraciones y por el lazo de nuestra fe cristiana”.

“Rechazamos todo acto personal o grupal de violencia y de terror como medio para resolver conflictos y problemas personales y sociales, pues sabemos que la violencia solo sirve para engendrar más violencia, más miseria y más injusticia. Llamamos al grupo que se autodenomina EPP y otros grupos delictivos que abandonen la resistencia armada y extorsiva y que liberen a los compatriotas que todavía están en su poder”, sostiene otra parte de la nota entregada al Congreso y al Ejecutivo.
“Toda vida humana es creada a la imagen de Dios y, por lo tanto, es sagrada. No obstante, aunque rechazamos a sus métodos del terror, deseamos extenderles a los integrantes del EPP y a otros grupos armados las manos del perdón, la reconciliación y la hermandad cristiana, una actitud arraigada en y motivada por la vida y muerte salvífica de Jesucristo”.

“Reconocemos que la violencia que sufre nuestra querida patria está arraigada en parte en la marginación económica y social de muchos compatriotas. Apoyamos a los gobernantes del Paraguay en sus esfuerzos de implementar políticas y proyectos que promuevan el desarrollo integral de las zonas afectadas por el actuar de grupos delictivos. Al mismo tiempo, exhortamos al gobierno que cumpla con su deber, redoblando esfuerzos a través de las fuerzas públicas (policías y militares, y el gobierno local) para garantizar la seguridad, la sana convivencia y el desarrollo integral de cada uno de los que habitamos en el Paraguay”.

Concluye diciendo: “Como pastores y líderes menonitas, junto con nuestras iglesias y comunidades, nos comprometemos a fomentar la paz, la reconciliación y la justicia en el Paraguay, creando así espacios para el avance del Evangelio de Jesucristo. Unidos en Oración. Comprometidos para la Paz”.

Articulos Relacionados:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay