En lo que va del año, en Paraguay se han reportado 2.767 notificaciones de dengue, de los cuales 18 son casos de la enfermedad. Entre las nuevas identificaciones, se evidenciaron 4 casos de DEN-2 en Cnel. Oviedo – Caaguazú, y 2 casos de DEN-1 en zonas de Capitán Bado – Amambay.
Actualmente, Misiones y Alto Paraguay se encuentran con corte de circulación viral.
El país se mantiene sin casos confirmados ni probables de chikungunya ni Zika.
Se alienta a la ciudadanía a realizar una revisión diaria del patio y del interior de la casa, y desechar todo objeto en desuso que acumule agua. Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que puedan acumular agua. Tambores o recipientes con agua que serán utilizados, deben mantenerse herméticamente tapados.
Una mínima cantidad de agua es suficiente para que el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis pueda depositar sus huevos y de esta manera multiplicarse. En escasos días, los huevos del Aedes se convierten en mosquitos, listos para picar y transmitir el virus. Por esto es crucial el control y la eliminación periódica de potenciales criaderos, sobre todo después de cada lluvia.
Fuente: Ministerio de Salud