Huelga de técnicos de laboratorio en Israel impedirá hacer test de COVID-19

La capacidad de Israel para hacer test de COVID-19 quedará reducida al mínimo este domingo por una huelga convocada por técnicos de laboratorio, que piden al Gobierno mejores condiciones laborales.

Ago 28, 2020

El paro puede afectar gravemente la lucha contra la expansión del coronavirus, ya que no se podrán seguir haciendo los más de 30.000 test diarios que se realizan actualmente en el país, y solo se efectuarán las pruebas a enfermos hospitalizados o casos de urgencia, informó hoy la emisora pública Kan.

Las negociaciones entre el Ministerio de Finanzas y el sindicato que representa a empleados de los laboratorios públicos acabaron ayer sin acuerdo, informó el diario Jerusalem Post, lo que implica que el paro convocado para domingo sigue adelante.

El conflicto laboral entre técnicos de laboratorio y el Estado viene de lejos -ya hicieron huelga en 2018-, pero se agravó durante los últimos meses por el coronavirus.

“Tras años de discusiones y claramente en la época de pandemia actual, el Ministerio de Finanzas se debería comprometer a un cambio real” en la situación de los empleados, declaró Esther Admon, presidenta de la Asociación de Bioquímicos, Microbiólogos y Técnicos de Laboratorio.

Según esta, el Gobierno está privatizando laboratorios con pactos ocultados a la opinión pública y convenios con empresas privadas.

El sindicato también pide que se regule un salario mínimo inicial de 50 shéqueles por hora (unos 12,5 euros), un cambio de horarios en los laboratorios o la adopción de un plan para corregir deficiencias en su funcionamiento.

Según el digital Globes, los empleados de laboratorios públicos ganan menos de ocho euros por hora al principio de su carrera, un cuarto del salario que lo que paga el sector privado, lo que hace difícil atraer a nuevos trabajadores o mantener a los vigentes.

Israel sigue en una fuerte segunda ola de coronavirus desde fines de mayo. Desde entonces, no baja del entorno de los 1.500 positivos diarios, que en los últimos días volvió a superar los 2.000.

Desde el inicio de la pandemia en marzo, el país registra más de 110.000 casos y 884 fallecidos. Pese a que la curva no disminuye, las autoridades han evitado por ahora volver al confinamiento, pero no descartan imponer restricciones más duras ante las importantes festividades judías de septiembre y octubre. EFE

Articulos Relacionados:

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Poco antes del mediodía el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines sufrió un accidente en la ciudad de Pokhara, el mismo se estrelló en un barranco seguidamente ardió en llamas. En su interior se encontraban 68 pasajeros y 4 tripulantes. Hasta el momento se registraron 68 fallecidos.

Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

El papa emérito Benedicto XVI murió a los 95 años este sábado a las 9:34 hora local en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.