“La actitud democrática que tuvimos de reconocer la victoria de Efrain Alegre, fuimos a ponernos a disposición como corresponde y el día lunes empezamos a notar anomalías en los resultados. Empezamos a ver grandes inconsistencia en varias de las mesas, empezamos a averiguar que pasó en otras mesas del interior del país, la carga de votos fue alevosa”, manifestó el candidato a senador.
Según Eduardo Nakayama, el promedio de votos en ese colegio electoral del que cuestiona la incosistencia, era como máximo 7 votos para cada candidatura para la senaduría, pero como en el caso de la opción 4 que aparentemente se trataba de la senadora Hermelinda Alvarenga hubo resultados con hasta 200 votos. “Eso distorsiona la posición de los candidatos a senadores y eso fue lo que estuvimos denunciando mediáticamente desde el lunes”.
“Hoy nos fuimos al Directorio y presentamos junto a Celeste Amarilla una denuncia formal sobre las irregularidades. Hay que corroborar que esa gente que figura en la lista votó.La democracia nuestra es representativa y pluralista y si nosotros estamos poniendo un régimen carece de representatividad, esos votos no son reales”, refirió.
“No hace falta de que se haga drama ni zapateemos, solo queremos saber la cantidad de votos genuinos de cada candidato, sin la carga. No estoy hablando de la platea del pichado porque yo entré, no puede ser que en el siglo XXI se presten a burdos fraudes, quiero que el partido liberal sea una alternativa”, expresó Nakayama.