“Son 127 años de vida institucional de asistencia y cumplimiento de la labor social dentro de la sociedad, no solamente en atención, sino que en la formación de profesionales de altísima calidad”, dijo el doctor Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas.
“Estamos en medio de una pandemia, si bien tenemos un pequeño respiro ahora, no es nada que podamos festejar de que hemos vencido, seguimos trabajando en el cumplimiento de estrictos protocolos y una afluencia que mermo en estas últimas semanas, siguen ocupadas el 100% de nuestras camas de terapia. Es un hospital dividido en dos en donde tenemos asistencia a pacientes respiratorios y demás patologías que no cesaron”, expresó.
Historia
En el año 1880 llegan las Hermanas Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl quienes con las damas de la Sociedad de Beneficencia del Paraguay, deciden dotar al hospital de un edificio propio para que el 19 de julio de 1894 se inaugure el nuevo centro asistencial bajo el nombre “San Vicente de Paul”, con capacidad para 60 camas. En 1899, se destina un galpón situado en el fondo del hospital para que los estudiantes realicen disecciones anatómicas, con lo que se inicia la vinculación del Hospital con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción.