Escuchá esta Noticia en Audio.
|
La representante del Ministerio Público mencionó que en su caso investigará si el hombre violó o no las reglas de adopción. Ante sus declaraciones enfatizó que el supuesto padre lo que debió haber hecho es identificar a la beba en un Juzgado de la Niñez.
“La paternidad la tiene que impulsar la Defensoría de la Niñez, ellos son los que deben preocuparse por la identidad de la niña. En este momento estamos con las investigaciones, recolectamos todos los elementos, la niña estaba resguardada en un hogar”, acotó.
“Yo lo que busco es la sanción penal en el hipotético caso de que se demuestre la violación de las reglas de adopción. En este caso lo que se pone en duda es la paternidad, ese es el problema y es ahí donde se inició la denuncia”, alegó.
Salinas aclaró que el denunciante es el hermano (tío) del padre de la estudiante de medicina, que actualmente se encuentra recuperándose de un accidente. La denuncia base en que la recién nacida podría ser llevada a España por el supuesto padre biológico que está con otra familia y radica en España.
Crecen denuncias similares
“A raíz de esta denuncia hemos tenido innumerables denuncias, anoche estuvimos trabajando hasta las 02:00 de la noche donde tenemos un montón de hechos similares. Increible como ayudo los medios de comunicación con este tema, a que mucha gente que está teniendo de forma irregular niños esten desesperados y pongan a disposición de las autoridades las informaciones”, añadió.
“Son tres los casos que saltaron y son muy graves, en todas las causas debo dar intervención a la Defensoría de la Niñez que es el que tiene que preocuparse de los niños que no lo encontramos, o en otras condiciones en poder de otras personas que no son sus verdaderas familias”, finalizó.