Histórica sentencia: Sacerdote pederasta es condenado a 63 años de prisión

Carlos López Valdés fue hallado culpable de abusar sexualmente de un hombre cuando era menor de edad. Es la primera sentencia contra un sacerdote pedófilo en la capital mexicana, luego de un proceso de 10 años.

Mar 16, 2018

Un sacerdote fue condenado a 63 años de prisión por la justicia mexicana tras se hallado culpable de abusar sexualmente de un hombre cuando era menor de edad, informaron este martes defensores de la víctima.

El sacerdote Carlos López Valdés “fue hallado culpable de violación y condenado a 63 años de prisión”, informó un comunicado de la organización defensora de derechos humanos Cencos.

La víctima es Jesús Romero Colín, actualmente de 33 años de edad y quien siendo menor de edad fue abusado sexualmente durante más de una década por el sacerdote, que tiene 72 años.

“No podía creerlo”, dijo a la prensa Romero Colín al acusar a la iglesia católica mexicana de haber desestimado su denuncia.

Aseguró que tras denunciar este caso en un escrito al papa Francisco, la respuesta del sumo pontífice fue pedirle perdón en nombre de la iglesia católica.

Los abogados del joven y Cencos preparan ahora una querella contra la Iglesia católica para obtener una reparación económica.

Años atrás, la Iglesia católica mexicana se vio sacudida por el escándalo de Marcial Maciel, un sacerdote fundador de la poderosa orden de los Legionarios de Cristo, quien fue acusado de abusar sexualmente de menores y de llevar una doble vida con dos mujeres e hijos.

Fallecido en 2008 a los 87 años, nunca fue sancionado judicialmente.

Tras una investigación, el Vaticano obligó a Maciel en 2004 a dejar la dirección de los Legionarios de Cristo y en 2006 fue despojado de su ministerio sacerdotal y conminado a retirarse y llevar “una vida de oración y penitencia”.

Fuente: AFP

Articulos Relacionados:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.