Hay muchos intereses en juego especialmente con países grandes como Brasil o Argentina, pero para mí la patria no tiene precio” dijo la catedrática. El Parlamento del Mercosur invita a todos a este debate sobre la Guerra de la Triple Alianza que será televisado por el canal del Gobierno.
Con la investigación de los delitos de lesa humanidad o exterminio en el curso de la guerra mencionada (1864/1870) se busca también proponer medidas de reparación.
Este debate tiene por objetivo, la presentación de documentos, testimonios y opiniones de historiadores e investigadores, así como descendientes de las víctimas del conflicto y ciudadanía en general por la Sub Comisión de Verdad y Justicia sobre la Guerra de la Triple Alianza del Parlasur, presidida por el paraguayo Ricardo Canese.
Las audiencias públicas se realizan entre los meses de junio y septiembre de 2022.