“Historia del Paraguay” un material didáctico con nuevas perspectivas

Los docentes e investigadores Anahí Soto Vera y Erasmo González compartieron para ‘La Biblioteca’ el contenido de ‘Historia del Paraguay’. Mencionaron que está dirigido para grados menores por su enfoque didáctico pero que también puede ser utilizado como un libro de apoyo para universitarios. Además intenta añadir nuevas miradas tanto sociales como políticas.

Feb 12, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“Nos plantearon que querían un material didáctico, nos convocaron a nosotros porque tenemos más ‘cancha’ en aula. El desafío era intentar incorporar nuevas perspectivas sociales, políticas y nuevos avances académicos”, refirió Anahí

“Cuándo nos dieron la oportunidad pensamos primeramente como docentes que somos, tanto en el nivel medio como en el tercer ciclo de la educación escolar básica, además de que estamos en la universidad”, dijo Erasmo

“Es un libro de consulta general donde también pueda abarcar para ese estudiante de tercer ciclo y de nivel medio con proyección a la universidad un material de consulta con trabajos didácticos apropiados”, señaló González.

“Pero también pensamos nosotros en base a la experiencia docente que tenemos podíamos agregar más de lo que siempre veíamos en los demás materiales. Quisimos ver también el aspecto social, cronológico, la cuestión de género, y otros puntos olvidados”, contó el investigador.


More Entradas for Show: La Biblioteca

Articulos Relacionados:

Diccionario Cuatrilingüe del pueblo Ayoreo

Diccionario Cuatrilingüe del pueblo Ayoreo

El padre José Zanardini explicó lo que envuelve el recién lanzado ‘Diccionario Cuatrilingüe’ el mismo será entregado a las escuelas indígenas del Chaco para su utilización. Este material reúne cuatro lenguas, el castellano, guaraní, portugués y el ayoreo.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.