“Nosotros pedimos al PAI que nos envíe el listado de las embarazadas inscriptas para hacer el agendamiento. Desde ayer hicimos los llamados y muchas no nos contestaron. Tenemos inscriptas más de 3 mil embarazadas en Central. Es muy bajo el número”, expresó.
“Tuvimos una reunión con el director del PAI y el coordinador de Regiones Sanitarias y nosotros planteamos que se les vacune a las que están inscriptas, hoy es nuestro primer día y veremos los demás días cómo van. Pero estas dosis se deben utilizar”, manifestó.
Silva recordó que los factores de riesgo a tener en cuenta son: Obesidad, hipertensión, diabetes, problemas renales o cardiacos, y enfermedades inmunosupresoras y/o enfermedades autoinmunes, enfermedades respiratorias y embarazos múltiples, con certificado expedido por el ginecobstetra, médico de familia tratante o licenciada en obstetricia.
Mujeres mayores de 18 años, en edad gestacional de 20 semanas en adelante y con factores de riesgo, acuden desde hoy a vacunatorios habilitados, según coordinación con las regiones sanitarias. Embarazadas del sector salud se regirán por terminación de cédula en Asunción y Central, y las demás regiones sanitarias según planificación interna.
Esta metodología se aplica debido a que la vacuna Moderna contiene dosis para diez mujeres y son las indicadas para esta población. Con ello, se busca evitar la pérdida de dosis.
Recalcó que, durante la confirmación de inscripción, aparece el link de descarga del certificado médico, el cual deberá firmar su ginecobstetra y ser presentado al momento de que sean convocadas para la vacunación.
More Entradas for Show: Mediodía 1020