Halley desmiente a Battaglia: “Esta administración está metiendo la basura bajo la alfombra”

El exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, tildó de irresponsable al actual presidente Vicente Battaglia por minimizar la situación de los fondos jubilatorios. Dijo que tiene que dejar de hablar con medias verdades y empezar a buscar revertir el fallo de la Corte Suprema de Justicia favor de los marinos mercantes.

Jul 9, 2021

“En realidad que en octubre del año 23 de los 126 accionantes ya solicitaron la reliquidación de sus haberes, esa reliquidación nada más representa G. 30.683.774, estamos hablando de 6 millones de dólares, para los primeros 23 y quedan los restantes demandantes, que son 106 que también ganaron que van a elevar este gasto inicial a aproximadamente USD 211 millones para el fondo de jubilaciones”, dijo.

Por otro lado, explicó que hay 802 jubilados que ganan hasta el tope, G. 22 millones, pero que cotizaron sobre sumas superiores y con la jurisprudencia pedirán a la previsional percibir más del límite. Esto llevará a sumas “siderales”.

“Si le agregas que hay 6.096 cotizantes, todavía no jubilados, que están cotizando sobre salarios superiores a ese tope, a 10 salarios mínimos que cuando que configuren derecho y se jubilen en un año, dos años o diez años van a pedir lo mismo allí el gasto está en los USD 8.000 millones”, dijo.

En ese sentido explicó que las reservas son actualmente USD 2.000 millones por lo que está en riesgo cuatro veces.

Diputados, donde se reunió con integrantes de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social. Esto tras la advertencia de un posible desabastecimiento de los fondos jubilatorios.

Battaglia explicó que si las más de 5.000 personas que aportan por encima del tope reclamasen percibir más del límite, los fondos de la previsional abastecerían 20 años más y en el peor de los casos solo 16 años.

 


More Entradas for Show: El Salón de los Pasos Perdidos

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.