Hallazgo: el cuadro más caro de la historia podría no haber sido pintado por Da Vinci

Un dibujo de Leonardo da Vinci descubierto recientemente en una colección privada en Italia sería el verdadero rostro de Cristo, y por tanto el discutido cuadro del Salvator Mundi, la obra atribuida al genio del Renacimiento y más costosa de la historia, sería un falso.

Nov 25, 2020

A esta conclusión ha llegado la estudiosa Annalisa Di Maria, miembro del comité de expertos en Arte y Literatura del centro Unesco de Florencia, quien descubrió en una colección privada en Lecco, en Génova, un dibujo realizado con llamada técnica “sanguina”, utilizada mucho por Leonardo, y que representa el rostro de Cristo y que es, sin duda, del maestro de Vinci.

“Este es el verdadero Salvator Mundi. El rostro representado está colocado en tres cuartas partes como la mayoría de los sujetos pintados por el maestro de Vinci, es decir, en movimiento y con un dinamismo impresionante”, explicó Di Maria a los medios italianos. El dibujo representa a Cristo en medio busto y con la mano levantada, en el mismo gesto que el cuadro Salvator Mundi vendido en la subasta en Abu Dhabi.

Con este estudio de cerca 60 páginas, la experta de la obra de Leonardo concluye que el Salvator Mundi atribuido al genio toscano y vendido en noviembre de 2017 por la suma récord de 450 millones de dólares (379,5 millones de euros) no habría sido realizado por él. Jamás Leonardo lo habría pintado así, de frente, asegura. Los coleccionistas privados pusieron la obra a disposición para estudios de laboratorio, análisis de la vieja hoja de papel y exámenes fotográficos y resultó que “la hoja utilizada para este sanguíneo se puede fechar alrededor del siglo XVI”, agregó.

En una entrevista al diario La Stampa, la estudiosa explicó que al ver el dibujo se quedó “sin aliento”. “Es una obra de increíble refinamiento y de inmediato me pareció una revelación. Me emocioné mucho porque comprendí enseguida que estaba hecha por un artista superior y contenía la verdadera expresión del puro dinamismo propio de la mano del genio toscano. Una obra probablemente perdida, como la mayoría de sus códigos dispersos quién sabe dónde”.

Además, este descubrimiento aumentó su convicción de que Salvator Mundi vendido al ministerio de cultura de Dubai por 450 millones era un falso. “De la obra, antes de la restauración, se desprende claramente la gran distancia del trazo, los detalles y la técnica empleada en esta pintura, que en absoluto son imputables a la mano de Leonardo y observando la obra posterior a la restauración, notamos un huella muy diferente a la original, un rasgo demasiado leonardiano que no tenía antes”, aclaró.

El estudio de investigación será presentado en una conferencia en Florencia en breve, tan pronto como termine la emergencia y será posible realizar nuevamente actos, explican desde el centro Unesco de Florencia.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Un ataque terrorista en un barrio de colonos judíos del este de Jerusalén anexado por Israel se cobró la vida de al menos siete personas, mientras que al menos 10 resultaron heridas, reportaron medios locales como Haaretz, Times of Israel y The Jerusalem Post.

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Poco antes del mediodía el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines sufrió un accidente en la ciudad de Pokhara, el mismo se estrelló en un barranco seguidamente ardió en llamas. En su interior se encontraban 68 pasajeros y 4 tripulantes. Hasta el momento se registraron 68 fallecidos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay