Hallan en Egipto fósiles de uno de los últimos dinosaurios de África

Científicos en Egipto han descubierto en el desierto del Sahara oriental el "Mansourasaurus shahinae", una nueva especie de dinosaurio del Cretácico cuyos restos aportan nueva información sobre la vida de estos animales al final de su existencia, según un estudio publicado hoy en Nature.

Ene 29, 2018

Este nuevo tipo de titanosaurio pertenece al grupo de los saurópodos, entre los que se encuentran otros grandes herbívoros de cuellos largos como el “Argentinosaurio” o el “Patagotitan mayorum”, encontrado ambos en el Cono Sur.

El “Mansourasaurus” hallado en el Sahara egipcio tiene un tamaño menor que esos dos gigantes, con una longitud similar a la de un autobús mediano y el peso de un elefante adulto, y vivió durante el Cretácico Tardío hace entre 100 y 66 millones de años, en un periodo próximo a su extinción, explican los responsables de la investigación, liderada por la Universidad de Mansoura (Egipto).

Los restos fósiles de dinosaurios de esa época, recuerdan, son escasos, por lo que su historia evolutiva en el continente africano ha sido, hasta ahora, un misterio para los científicos.

“El ‘Mansourasaurus’ nos ayudará a abordar cuestiones pendientes sobre el registro fósil de África y su paleobiología, qué animales vivían allí y con qué otras especies estaban (los dinosaurios) más estrechamente emparentados”, destaca uno de los coautores del estudio Eric Gorscak.

La frondosa vegetación de algunas partes de África, señalan, ha dificultado el trabajo de búsqueda de restos fósiles, frente a la visibilidad de otras zonas como la del desierto del Gobi (Asia), la Montañas Rocosas (Norteamérica) o la Patagonia (Sudamérica).

En este sentido, la escasez de fósiles del Cretácico Tardío en esta zona del planeta han dificultado los estudios sobre esa época clave en la extinción de los dinosaurios, que coincidió, además, con un periodo de profundos cambios geológicos y geográficos.

Durante la mayor parte del Triásico y Jurásico, todos los continentes actuales formaban Pangea, el supercontinente que comenzó a romperse en masas de tierra separadas por los océanos en el Cretácico.

La información disponible hasta la fecha no explicaba adecuadamente qué tipo de vínculos tenía la fauna africana durante esa época con otras masas terrestres del hemisferio sur y de Europa, ni cómo habían evolucionado respecto a sus vecinos tras la separación de los continentes.

Tras analizar las características de la estructura ósea del “Mansourasaurus shahinae”, uno de los pocos dinosaurios del Cretácico hallados en África, los expertos determinaron que este titanosaurio tiene más vínculos con los de Europa y Asia que con los de Sudamérica o el sur del continente africano.

Esto demuestra, asimismo, que hacia el final de su existencia como especie, los “últimos dinosaurios de África no estuvieron completamente aislados, como se había propuesto en el pasado”, sino que algunos “todavía mantuvieron conexiones con Europa”, afirma Gorscak. EFE

Articulos Relacionados:

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.