“Son pasibles de una sanción fiscal porque en la casa uno puede hacer un encuentro hasta 12 personas, a partir de 12 personas para arriba, si se quiere hacer un evento ya es un evento con un personal profesional de eventos o como dijo Mazzoleni, un ‘eventista’”, advirtió.
Resaltó la importancia de tener un coordinador de eventos para controlar que se cumpla el protocolo durante el montaje, el evento y el desmontaje. Es decir, son tres situaciones diferentes en las cuales se pueden producir un contagio con el nuevo coronavirus, indicó.
Por otro lado, dijo que en el caso de que los invitados no cumplan con los protocolos establecidos, la responsabilidad cae sobre el que contrató al profesional de eventos en el caso de una intervención fiscal.
Resaltó que no es fácil hacer cumplir a las personas los protocolos y que por eso en ocasiones “tenemos que andar como policías detrás de la gente”.
Aumenta cantidad de personas en velatorios y eventos sociales
Este viernes, en conferencia de prensa, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni dio a conocer las nuevas medidas del protocolo sanitario que en los próximos días será oficializado por el Ejecutivo.
De acuerdo al cronograma previamente acordado y dado que los indicadores epidemiológicos así lo permiten, en los eventos sociales se da un aumento de hasta 100 personas.También en el proyecto de decreto se incluirá el ítem referente a los velatorios para “fallecidos no covid”, que se permitirá con un límite de hasta 12 personas al mismo tiempo.
La novedad será la apertura para eventos infantiles con protocolos muy estrictos en lugares habilitados hasta 50 personas.
“Hay que hacer la diferenciación que se habla de eventos sociales y no de encuentros sociales. Un evento es cuando tenemos un “eventista” que ha hecho los cursos pertinentes y que de manera profesional puede ordenar y supervisar la ejecución de los protocolos para cada una de las actividades”, recalcó.
Recordó que este cronograma está supeditado a la evolución de los indicadores epidemiológicos, y en base a los números actuales, se permite un incremento de personas en estas actividades.