Habrá elecciones en Quyquyho, Liberación y en otros seis distritos

A raíz de las renuncias presentadas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por los jefes comunales de los distritos de Quyquyho, Departamento de Paraguarí y Liberación Departamento de San Pedro, se convocará a nuevas elecciones en dichas localidades. Estos distritos se suman a los otros seis municipios donde se realizarán comicios para cubrir los cargos vacantes en la intendencia.

Ene 24, 2018

 

En virtud a lo que estipula la Carta Orgánica Municipal N° 3969/10  presentó renuncia al cargo de Intendente Municipal de Quyquyho,  Esteban Samaniego Álvarez y el Intendente de Liberación Ariel Villagra Sosa para postularse al cargo de  Diputado Nacional en las Elecciones Generales del próximo 22 de abril.

 

La Constitución Nacional en su Artículo 198, dispone que no podrán ser electos Senadores ni Diputados los ministros del Poder Ejecutivo; los subsecretarios de Estado; los presidentes de Consejos o administradores generales de los entes descentralizados, autónomos, autárquicos, binacionales o multinacionales, los de empresas con participación estatal mayoritaria  y los gobernadores e intendentes, si no renuncian a sus respectivos cargos y se les acepta las mismas por lo menos noventa días antes de la fecha de las Elecciones.

 

El Director de Recursos Electorales, Lic. Luis Salas indicó que las ex autoridades comunales citadas  comunicaron al TSJE sus respectivas renuncias y el organismo electoral está en proceso de elaboración de las resoluciones donde se fijarán las fechas tanto para las elecciones internas simultáneas de las agrupaciones políticas así también de las Elecciones Municipales  para sustituir a los intendentes renunciantes, teniendo en cuenta que  son candidatos  a ocupar una banca en la Cámara de Diputados.

 

 

 

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.