Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Nosotros representamos en la Cámara las empresas lícitas y entidades multinacionales”, contó Fernando Arriola, de Blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech.
Hay un combate con las pérdidas eléctricas por hurto de energía eléctrica, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sigue procediendo a la intervención de una granja avícola donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería “Desde la ANDE tienen preocupación por la instalaciones ilícitas de minerías de criptomonedas, nosotros representamos a las empresas licitas”, expresó.
“Estamos en total apoyo con la ANDE para encontrar a estas personas porque como gremio nos afectan por la competencia desleal. Estamos manteniendo mucha con la ANDE para saber en donde hay esos excedentes de consumo, están teniendo mayor supervisión”, manifestó.
La ANDE había emitido una resolución para la tarifa por estas actividades: “ANDE emitió un tarifario a través de una resolución para establecer como se consume esa energía y nosotros cumplimos con esa norma. El problema es que hay empresas que roban energía y es un hurto de un bien público donde todos los paraguayos debemos pagar el plato”, sostuvo.
“El precio de la energía es bastante diferentes, depende de que clase de energía consumís, una fábrica consume a a nivel industrial y esa energía cuesta 50% más caro para los mineros. Consumimos mucha energía porque el procesamiento de datos es intensiva en el consumo por las maquinarias y se consume 24 hora sal día”, dijo.
“Nuestro costo legal para los mineros en producir un bitcoin es de USD 17 mil, nuestro precio de venta es de USD 27 mil, una ganancia de 35%. Los mineros que no pagan energía ganan el 100%, por ejemplo 300 máquinas de mineras de bitcoin generan una cierta cantidad de bitcoin al mes, digamos que 300 máquinas producen un bitcoin al mes”, comentó.
Sobre los costos de producción del bitcoin:
“Digamos que 300 máquinas producen un bitcoin al mes, nosotros como mineros legales, teniendo 300 máquinas y un costo de producción de USD 17 mil, ganamos USD 10 mil. Los que no tienen ese costo de energía ganan USD 27 mil, a nosotros nos afecta muy negativamente esto”, relató Arriola.
Granjas clandestinas de criptomonedas en Paraguay
🗣️"Algunas de las empresas puede que no estén robando energía, pero sí lavando dinero", afirmó Fernando Arriola, de Blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech. #1020AM pic.twitter.com/wvD8IS48WQ
— Radio Ñandutí (@nanduti) March 28, 2023