Gramo crece para llegar a más personas

Tras cinco años de ediciones ininterrumpidas y más de 30 000 asistentes, Gramo vuelve el miércoles 29 de agosto, a las 19:00, con un nuevo formato de charlas, adaptado a las necesidades actuales para inspirar a más gente. El evento será transmitido en vivo a través de las cuentas de YouTube y Facebook. De esta manera, da inicio a una nueva etapa.

Ago 25, 2018

A partir de esta nueva edición, los conversatorios organizados por Koga con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), trascenderán el auditorio para convertirse en una experiencia digital. Así, toda persona tendrá la opción de seguir la transmisión en vivo desde su smartphonetablet o computadora.

Otro cambio importante en el formato es que las charlas Gramo pasarán a ser itinerantes y tendrán lugar en sitios significativos que refuercen las historias que desean transmitir, como bibliotecas, centros culturales, museos y sedes históricas. La primera edición del 2018 será en la Biblioteca Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ Benjamín Constant).

Asimismo, y aunque Gramo dará mayor énfasis al formato audiovisual a fin de que las charlas puedan proyectarse en cualquier pantalla, al evento también podrá asistir un público reducido. Así, unas 100 o 200 personas podrán asistir a las charlas como parte de un beneficio exclusivo de Club Gramo, otra novedad de la plataforma de la que se puede ser parte escribiendo al correo electrónico [email protected] para obtener mayor información.

Los temas y sus expositores

La primera edición de Gramo Asunción 2018 busca llegar a más personas, invitándolas a que se reúnan para ver las charlas. Los expositores, en esta ocasión, versarán sobre los siguientes ejes temáticos:

  • Energía. El Doctor en ingeniería Gerardo Blanco, docente investigador de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, hablará acerca de Políticas energéticas, ¿cómo transformar energía en desarrollo?
  • Cine.  Richard Careaga, dueño de una extensa trayectoria al frente de la productora audiovisual Synchro Image, opinará sobre El cine paraguayo como motor de la imagen país.
  • Ciencia. La Dra. Verónica Fleitas, neuróloga de la Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del área de Neurología del Instituto de Previsión Social (IPS), tratará El rol que juegan las emociones en las anomalías relacionadas con el sistema nervioso del cuerpo humano.
  • Sistema Penitenciario. La Abog. Soledad Villagra, Presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, replanteará el problema penitenciario. El índice de personas sin condena judicial que viven en las cárceles de nuestro país es alarmante, ¿qué castiga el sistema judicial?Literatura. Mirta Roa, hija de Augusto Roa Bastos y autora del libro Augusto Roa Bastos, el Supremo Escritor; mostrará el lado más humano del legendario escritor desde sus inicios.
  • Música. Los vocalistas de la banda Purahéi Soul Miguel Narváez y Jennifer Hicks compartirán su experiencia siendo parte de la movida artística que intenta reposicionar el idioma guaraní y revitalizar nuestra cultura.
  • Emprendimiento e inversión. Allan Jarry, socio fundador de la empresa gestora de inversiones Dadneo SA (Chile) y ex director de la red de Angels Accelerated Growth Partners (Miami, Estados Unidos), hablará sobre métodos de financiamiento e inversión para emprendedores.

Esta edición de Gramo es presentada por Cervepar, con el apoyo de Envaco y Ferrere.

Articulos Relacionados:

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

El candidato a la Presidencia, Paraguayo Cubas, cuestionó duramente a la encuestadora Ati Snead tras las últimas encuestas. Manifestó que la última encuesta a la que “todos tienen acceso” él tiene el 27% de la intención de votos por sobre Santi Peña quien tiene el 20%.

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

Un grupo de personas cerraron la ruta Transchaco exigiendo víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional. La Policía ya se encuentra en el lugar, según Patricia Ferreira, vocera de la Patrulla Caminera.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

El candidato a la Presidencia, Paraguayo Cubas, cuestionó duramente a la encuestadora Ati Snead tras las últimas encuestas. Manifestó que la última encuesta a la que “todos tienen acceso” él tiene el 27% de la intención de votos por sobre Santi Peña quien tiene el 20%.

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

Un grupo de personas cerraron la ruta Transchaco exigiendo víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional. La Policía ya se encuentra en el lugar, según Patricia Ferreira, vocera de la Patrulla Caminera.

Mujer denuncia que su madre se encuentra en cautiverio

Mujer denuncia que su madre se encuentra en cautiverio

Una mujer relató el sufrimiento que vive desde hace tres años al no poder abrazar a su madre, quien padece de Alzheimer y supuestamente está a cargo de una pareja, que no le permite visitarla en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Euclides Acevedo sobre el aborto: “La mujer es dueña de su cuerpo”

Euclides Acevedo sobre el aborto: “La mujer es dueña de su cuerpo”

Contundente fue la respuesta del candidato a la Presidencia, Euclides Acevedo, al ser consultado sobre el aborto, refirió que la mujer “es dueña de su cuerpo. Sobre el matrimonio igualitario dijo que es una cuestión legislativa y que hay que ser “pelotudo” para ser homofóbico en la actualidad.

Jorge Querey: “Esta dirigencia liberal nos traicionó muchas veces”

Jorge Querey: “Esta dirigencia liberal nos traicionó muchas veces”

El candidato a la vicepresidencia por el movimiento Nueva República, Jorge Querey, afirmó que no tienen intenciones de descabalgar y que llegarán hasta el 30 de abril. Además puntualizó que de un tiempo a esta parte, la dirigencia liberal “traicionó” varias veces.

Más de 7 mil pescadores serán afectados por la Hidrovía, afirma Sixto Pereira

El Frente Guasú está “un quilombo”, afirma Sixto Pereira

El Frente Guasú está pasando un momento de crisis y posterior a las elecciones del 30 de abril se sentarán a hablar sobre sus diferencias, según expresó el senador Sixto Pereira. Una parcialidad de ese partido apoya a la dupla Efraín Alegre – Soledad Núñez y la otra a la de Euclides Acevedo – Jorge Querey.

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

El comisario Francisco Talavera Subjefe de Investigaciones de Central informó sobre el allanamiento de cuatro viviendas tras recibir varias denuncias por múltiples asaltos a un conocido local comercial en Central. En el procedimiento detuvieron a 8 personas por robo agravado en la ciudad de Luque.