“Estamos muy contentos porque la preferencia, gradería y platea están totalmente vendidas. Solo nos quedan VIP padrinos”, dijo Eliana Vázquez, representante de la Fundación Carlos y Mirian EH.
“La parte de cantina del sector platea también estará destinada a una fundación y todo lo que recaude irá allí”, agregó.
Recordamos que el precio de las entradas en el sector “VIP PADRINO” tiene el costo de G. 250.000 que puede ser adquirido a través de la Red de Ticketea.
Todo lo recaudado en la novena fecha será donado íntegramente a 5 instituciones benéficas de la ciudad de Encarnación.
-Fundación Lazos del Sur
– Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación
-Hogar de Niñas Sagrado Corazón
-Fundación Divino Niño Jesús
-Centro de Ayuda al Discapacitado – Encarnación (CENADE)
Con esto, se busca contribuir al sostenimiento de cada organización, materializando así el sueño de sus fundadores: dar una mejor calidad de vida a los pacientes, jóvenes niños y niñas. en esta oportunidad lo hace promoviendo la vida sana y el deporte.
Acerca de la Fundación Lazos del Sur
Aprobada por Decreto N° 3096. del 25 de febrero de 2015. Lazos del Sur surge como respuesta a una gran necesidad de atención a pacientes con cáncer no solo de Encarnación sino de todo el departamento de Itapúa.
La fundación adoptó como símbolo el lazo multicolor representando con ello los diferentes tipos de cáncer. Está formado por figuras de personas de distintos tamaños ya que esta enfermedad afecta a las personas de todas las edades, sin discriminación alguna, sin importar la condición social ni económica. El corazón, que se forma en el centro, simboliza el amor y la esperanza.
Acerca de la Fundación Carlos y Miriam EH
Creada en el 2022, por dos ciudadanos comprometidos con el avance del país, convencidos de que la salud y educación de calidad deben primar para el buen desarrollo de la población.
Con un alto sentido de responsabilidad social, eficiencia y oportunidad, la fundación desarrolla programas en los ámbitos de la educación, salud, cultura. ayuda humanitaria, buscando contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias paraguayas. generar oportunidades a las mismas y que. en un mediano plazo. los beneficiados se conviertan en agentes de cambio positivo aportando al desarrollo sustentable de su comunidad.