Gastronómicos deberán compartir calles con ciclistas en Asunción, dice director

El arquitecto Fernando Duarte, director del Centro Histórico de Asunción, afirmó que ante la implementación de la bicisenda en la zona céntrica los gastronómicos se verán obligados a compartir calles con los ciclistas.

Mar 14, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

No tenemos la intención de discontinuar con eso, lógicamente hay que ir adaptándose. Hay que compartir las calles con las bicis, eso va a beneficiar porque la gente va a transitar en bici y va a quedarse a comer también”, aseveró.

La idea de la bicisenda es construir esto como una alternativa de transporte y se planificó esa red en todo Gran Asunción y se trabajó en la implementación de los primeros 30 km. Finalmente, la idea es avanzar en ofrecer esta infraestructura”, sostuvo.

Afirmó que “se analizaron varias arterias del centro y varias de ellas tienen transporte público. Entonces uno de los criterios principales de la implementación era no compartir la calzada con el transporte público porque nuestras avenidas son demasiado angostas y lastimosamente esto no se planificó”.

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.