Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El proyecto busca mejorar la calidad de vida de las familias de la comunidad, a través de la optimización del acceso a servicios de calidad esenciales para la salud, además de ofrecer talleres y materiales formativos, realizados en colaboración con servicios de salud públicos y privados.
Igualmente, se brindarán talleres educativos sanitarios, enfocados en salud nutricional, sexual y reproductiva, materno-infantil y prevención de enfermedades. Dentro de los mismos se utilizará la aplicación móvil “Kunumi”, que ofrece información útil y fácil de entender acerca de la maternidad, paternidad y crianza.
Los talleres permitirán establecer hábitos de vida saludables en cuanto a una alimentación nutritiva, así como planificación familiar y el autocuidado, y facilitarán la detección temprana de enfermedades.
Redes de contención
El proyecto también prevé crear redes de contención para apoyar a aquellos miembros de la comunidad en situación de riesgo de salud y a sus familiares. Así, se brindará un espacio seguro para el apoyo emocional mutuo, empoderando a la comunidad, creando nuevos vínculos y fortaleciendo los ya existentes. Esto se implementará con la ayuda de un “Banco de Soluciones” diseñado con buenas prácticas establecidas mundialmente y sistematizado en conjunto con la comunidad de Remansito.
Por otro lado, se establecerá un servicio de telemedicina en conjunto con la Asociación Proyecto Paraguay, que dará acceso a un servicio de salud virtual gratuito para toda la comunidad. Estará enfocado en prevención y disminución de factores de riesgo, principalmente en enfermedades cardiovasculares, diabetes y nutrición. Así, se asegurará el acceso a un servicio de salud de calidad y a un seguimiento integral de los diagnósticos.
Para evaluar el estado de salud de los participantes, se utilizará un examen médico general, y se utilizará la metodología del Semáforo de Eliminación de Pobreza de la Fundación Paraguaya.