Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El evento contó con la presencia de los socios activos, socios honorarios, y miembros del Consejo de Administración de la Fundación Paraguaya, además de invitados especiales que compartieron un ameno brindis al concluir la presentación de la Memoria 2022. Además, se rindió homenaje a los colaboradores que cumplieron 10 y 20 años en la institución, y a los que han accedido a la jubilación.
Entre los múltiples logros alcanzados durante el año pasado se destacan los más de 180.000 microcréditos otorgados a unas 80.000 familias, 92% de ellos entregados a mujeres emprendedoras, que además accedieron a capacitación, entretenimiento, salud, y microfranquicias.
Igualmente, unos 188.242 jóvenes han accedido a nuestros programas de emprendedurismo; 90 emprendedores rurales han egresado de nuestras escuelas agrícolas autosostenibles; y ocho nuevos países adoptaron nuestro Semáforo de Eliminación de Pobreza, alcanzando un total de 52 países.
Nuestras oficinas en Tanzania, Estados Unidos y Ecuador son cada vez más sólidas y tienen un crecimiento vertiginoso. Solo en Estados Unidos ya son ocho organizaciones trabajando en 35 localidades que están implementando el Semáforo. En Europa trabajamos en Inglaterra desde hace 10 años, en Portugal hace un año, y este año empezamos a prestar asistencia técnica a la Comisión Europea para Bulgaria, Rumania y Eslovaquia.
“Desde hace 38 seguimos fomentando la creación de riqueza; la generación de empleo productivo; enseñando contenido formal y no formal que, de manera real y efectiva, ayuda a las personas a solucionar sus propios problemas. De eso se trata la Fundación Paraguaya, de ayudar a que la gente florezca de acuerdo a su particular vocación y libre determinación. Es por ello que nuestro lema sigue siendo el mismo: Paraguay sin pobreza, ejemplo para el mundo”, dijo Martín Burt, director ejecutivo de Fundación Paraguaya.
NUESTROS LOGROS
-
Trabajamos con 80.000 familias a quienes desembolsamos USD 56 millones en más de 180.000 microcréditos. Recuperamos el 98% de los mismos.
-
Ganamos el prestigioso premio Think Tank Shark Tank de Atlas Network. Además, D&D International nos otorgó el Premio Latinoamericano a la Democracia Digital por nuestro Semáforo de Eliminación de Pobreza.
-
Nuestro Semáforo Ha sido implementado en 52 países por 800 organizaciones nacionales e internacionales, logrando impactar la vida de 165.000 familias
-
A través de 1475 comités de mujeres se han logrado construir 256 baños y cocinas, y 101 amas de casa cuentan con nuevas dentaduras.
-
3716 familias mejoraron 12.652 indicadores negativos y 109 familias alcanzaron su meta de una vida libre de pobreza multidimensional al verdear todos los indicadores del Semáforo.
-
Brindamos 5163 consultas médicas y 8225 análisis clínicos a través de la red de 72 sanatorios aliados. Además, les ofrecimos acceso gratuito a lugares de entretenimiento con funciones de cine y seguro de sepelio.
-
El Concurso Escuela Emprendedora llegó a los 17 departamentos del país, involucrando a 7003 instituciones educativas, 1058 docentes y 144.408 alumnos.
-
Graduamos a 90 emprendedores rurales de nuestras 3 escuelas agrícolas autosostenibles, bajo el modelo educativo Aprender haciendo, vendiendo y ganando dinero.
-
En Tanzania, cinco instituciones replican el modelo de nuestras escuelas agrícolas autosostenibles, y en 20 escuelas de Morogoro impulsamos los Clubes de Negocio.