La solicitud fue aprobada por la Bicameral de Presupuesto del Congreso por lo que teóricamente la institución cuenta con los recursos. Sin embargo, dijo que la autoridad máxima de la institución, la defensora general Lorena Segovia no equiparó el salario de los funcionarios.
Dijo que la equiparación se debe dar con el salario de los funcionarios del Poder Judicial, que ganan G. 7.500.000. “Nuestro salario es muy poco comparado con los del Poder Judicial. Los contratados G. 2.500.000 estaban ganando y los nombrados tienen diferentes categorías, pero el más alto es de 4.500.000, pero la realidad es que todos realizan la misma función y se exponen a los mismos peligros porque la Defensoría trabaja con la gente más vulnerada y tenemos que recorrer por lugares muy peligrosos”, explicó.
Contó que la defensora general solicitó una ampliación de G. 3.000 millones para la equiparación salarial y contratar a más profesionales del área y nombrar a los antiguos. Ese monto le fue concedido, pero hasta ahora no se hizo la equiparación.
Dijo que esta situación contó con el acompañamiento del Sindicato de Trabajadores Sociales del Paraguay. Ya se envió una nota y dos urgimientos, pero hasta el momento no tienen respuestas.
“Vamos a empezar a tomar las medidas de presión lastimosamente, no queremos parar, pero algo tenemos que hacer. Estamos manejando esa idea (huelga o manifestación)”, dijo.
More Entradas for Show: 3 por 3