Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“El usuario de la vía pública debe saber que tiene que llevar su cédula de identidad, revisar las luces, los frenos y ser precavidos” dijo la subinspectora Vanesa Llanes del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera.
“En la Ley 5016 dice que se tiene que presentar el documento, se entrega momentáneamente pero el inspector no puede quedarse con eso”, señaló.
Ante un caso positivo de alcotest, es demorado el vehículo hasta que se pague la infracción y ofrezca un conductor sustituto.
Asimismo, instó a los conductores en general a circular con los documentos al día, tales como licencias de conducir y habilitaciones municipales; caso contrario, serán también demorados los automóviles.
Los puntos fijos de control se establecerán en las ciudades del Departamento Central, tales como San Lorenzo, Capiatá, Itauguá y Ypacaraí, donde hay más alto flujo vehicular.