Primeras Noticias con Aníbal Emery, Fidel Oviedo y Alejandro López
Holding de Radio · Primeras Noticias
Franja Roja con Humberto y Hugo Rubin junto con Maricel Thomen
Holding de Radio · Primeras Noticias
Holding de Radio · Madruga
Holding de Radio · Turno Noche
Holding de Radio · Magazine Deportivo
Holding de Radio · Noticias Ñanduti
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Libertad se consagró campeón del Torneo Apertura 2022, tras vencer por la mínima diferencia de 1-0 a Cerro Porteño en Tigo La Huerta, con el gol de Bautista Merlini por la penúltima fecha del campeonato.
José Méndez, árbitro que dirigió el partido entre Libertad y Cerro Porteño se refirió al juego polémico que definió el Torneo Apertura 2022. Mencionó que tomó las decisiones correctas en el encuentro. “Ayer vi el juego completo. Y me da muchísima confianza ver que mis decisiones fueron las correctas en cancha”, afirmó.
El ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira, manifestó que solicitará copias del convenio que mantuvieron dicha institución y la Municipalidad de Asunción a fin de conocer como quedó el proyecto de desarrollo para la Chacarita, teniendo en cuenta que desde la Intendencia estarían planteando la subasta de los terrenos municipales de la Costanera. Asimismo señaló que una vez que tenga las documentaciones pedirá una audiencia al intendente Óscar Rodríguez.
Las frutas y verduras de estación son aliadas en el invierno, ya que refuerzan las defensas contra las enfermedades típicas de la estación como la gripe y los resfríos, según una de las recomendaciones brindadas por profesionales nutricionistas de la Dirección de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud.
El dirigente campesino, Belarmino Balbuena, afirmó que varias organizaciones de dicho sector están apoyando la precandidatura a la Presidencia del excanciller Euclides Acevedo y señaló que ya participaron de varias convocatorias hechas en el interior del país a las que acudieron una gran cantidad de personas.
Josefina Ozuna, madre de un niño de 12 años desaparecido desde el viernes, pide ayuda para encontrar al pequeño que salió de su casa en Asunción. Mencionó que el menor sufre de epilepsia y debe recibir medicación diaria a causa de la enfermedad. “Ya son tres días que no sé nada de mi hijo”, lamentó.
El fiscal Luis Albertini afirmó que el dirigente liberal Derly Guzmán de 41 años, quien fue asesinado a balazos en inmediaciones de su vivienda, no habría recibido amenazas por cuestiones políticas, según declaró la familia. Mencionó que se encuentran manejando varias hipótesis sobre cuál sería el móvil del crimen.
El diputado Walter Harms se refirió al comunicado emitido este domingo por la Embajada de la República Islámica de Irán. Señaló que Paraguay no debe amilanarse ante tal situación y que debe dar una respuesta al respecto “dejando absoluta constancia de nuestra soberanía jurídica y autodeterminación”.
El excanciller Euclides Acevedo manifestó que el presupuesto del Servicio de Inteligencia es “miserable”. Sostuvo que las incógnitas de la presencia del avión venezolano – iraní en nuestro país son como consecuencia de que “nuestros aparatos de seguridad no tienen el presupuesto y el personal calificado”.
“Un corazón para Nahiara” se denomina la campaña que busca concienciar sobre la donación de órganos en el país para que la pequeña de seis años Nahiara Pavón, quien se encuentra en lista de espera, pueda seguir viviendo. Ante el avance de la enfermedad y el corazón deteriorado de la niña, deben colocarle un corazón artificial, para lo cual se debe adquirir costosos insumos. La familia realiza actividades para solventar los gastos médicos.
Un padre, identificado como Jorge Aníbal Giménez, de 56 años, fue detenido y derivado a la Comisaría 3ra de Asunción tras haber agredido a un adolescente de 17 años durante un intercolegial que se estaba desarrollando en un colegio privado de la Capital. Tras corroborarse que el menor no sufrió heridas de gravedad, el hombre fue nuevamente liberado por la fiscala de la causa. El subcomisario Gustavo Errante aseguró además que en poder del hombre no se encontró ningún arma de fuego.
El periodista Alfredo Guachiré decidió demandar al exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio y a la fiscala Rocío Vallejo por el caso conocido como “coquito de oro”. El mismo manifestó que, pese a la absolución del Tribunal, fueron 11 años de un “calvario” que lo afectaron laboral y académicamente. Pide además una indemnización de USD 300 mil.
Un motociclista embistió en la parte trasera de un tractocamión que se encontraba estacionado frente a un local comercial en San Lorenzo. El comisario Richer Rodas, jefe de la Comisaría de Barcequillo manifestó que el hombre se encuentra con lesiones graves y fue derivado al Hospital de Trauma.
El ministro del Interior, Federico González se refirió hacia el comunicado emitido por la Embajada de la República Islámica de Irán y aseguró que desde la Cancillería remitirán una nota como respuesta por los canales correspondientes. Aseguró además que las acciones que él tomó al igual que su par de Inteligencia, fueron objetivas y sin alusión a religiones o Gobiernos.
La Alianza “Concertación por Asunción” nuclea a la oposición para disputar bancas en la Cámara de Diputados por la Capital con miras a los comicios previstos para abril del 2023. Johanna Ortega, precandidata a diputada, manifestó que solicitarán este lunes el reconocimiento oficial de la alianza ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió este domingo en horas de la noche en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita. El supuesto autor sería la pareja de la mujer quien ya quedó detenido. Se incautó además el arma que se habría utilizado en el hecho.
Dos hombres resultaron con heridas de arma de fuego tras un encuentro de fútbol frente al club social Los Amigos, ubicado en la zona de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. El supuesto autor sería el concejal municipal Juan Ramón Galeano.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes una jornada fresca a cálida, con el cielo parcialmente nublado, vientos moderados del noreste y neblinas, en las primeras horas. No se anuncian precipitaciones para Asunción y Área Metropolitana. La temperatura máxima estimada es de 25°C.
Pekín usará cualquier medio, incluida la opción militar, en caso de que Taiwán decida independizarse de China, advirtió el embajador del gigante asiático en Francia, Lu Shaye, en una entrevista con el canal francés Livre Noir de YouTube.
La NASA lanzará el próximo lunes 27 de junio un nuevo nanosatélite CubeSat para probar la órbita lunar elíptica donde se pretende colocar la próxima estación orbital llamada Gateway que alojará a la futura tripulación del programa Artemis.
El fiscal Augusto Ledesma Blasser imputó a un hombre que había abusado de una menor de edad. El acusado es tío abuelo de la menor.
En los últimos doce años los científicos han publicado múltiples estudios que prueban el concepto de placebo honesto o de etiqueta abierta, en el que se informa a los pacientes por adelantado de que la píldora que están tomando no contiene ingredientes terapéuticamente activos.
El escritor Nelson Aguilera habló sobre su libro número 60 titulado “Amor, Cadenas y el Dictador Francia”. La novela trata sobre la vida y el amor entre los esclavos durante el gobierno del Dr. Francia, entre 1836 y 1840. “Vientre esclavo, producto esclavo; vientre libre, producto libre”, ejemplificó.
La escritora paraguaya Milia Gayoso se refirió a su libro recientemente publicado, “Me iré llorando hacia el Sur”. Explicó que se trata de una novela “experimental” en la que relata la historia de una mujer de 60 años que reflexiona sobre lo vivido. “Toco esos temas comunes a personas de esa edad”, dijo.
En estos días de bajas temperaturas, donde los casos de infecciones por virus respiratorios están en aumento, se pide tener mayor cuidado cuando se trata de niños y niñas, puesto que son uno de los grupos más vulnerables a enfermarse.
De acuerdo a los últimos sondeos de la consultora Ati Snead, el presidente del PLRA, Efraín Alegre, encabeza la lista de los precandidatos a la Presidencia de la oposición. Le siguen el excanciller Euclides Acevedo y la diputada Kattya González, por lo que serían las figuras fuertes de dicho sector que podrían ganar en las internas a realizarse el próximo 18 de diciembre.
Familiares de la joven Cristel Penayo, quien fue encontrada sin signos de vida el pasado 24 de diciembre, sostienen que el hecho fue un feminicidio y no un suicidio como lo habría hecho pasar su expareja, Blas Vera, quien continúa en libertad. Cuestionan además el procedimiento realizado para la extracción de los mensajes de los celulares incautados.
En el Arsenio Erico se completará la jornada futbolera dominical, cuando se enfrenten Nacional (25 puntos) y Guaraní (29 unidades) por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2022, con el arbitraje principal de Derlis López.
Ante la publicación del proyecto de Ley con el que la Intendencia de Asunción plantea subastar terrenos municipales de la Costanera, el exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, manifestó que en caso de aprobarse dicho planteamiento se privará a la Capital del desarrollo urbanístico y agregó que detrás de ello hay un “afán de lucrar con esas tierras”.
Dos hombres fallecieron tras recibir disparos presumiblemente de una escopeta en el barrio Kennedy de Capiatá. El presunto autor del hecho sería el guardia de seguridad de un motel de la zona, quien posteriormente habría asaltado una estación de servicio La Lomita, Ñemby llevándose dinero en efectivo.
Con la llegada de los días fríos, generalmente tendemos a modificar nuestra alimentación para afrontar las bajas temperaturas. Deseamos tomar líquidos calientes como el café o el mate en vez del tereré o el agua simple, preferimos los platos calientes en vez de los fríos como las ensaladas, y terminamos eligiendo alimentos más calóricos.
Al menos dos personas fueron hospitalizadas tras el incendio de un edificio de nueve pisos en la capital de Ucrania. El ataque se produjo a pocas horas del comienzo de la reunión de los líderes occidentales en Alemania.
La Dirección de Meteorología pronostica para este domingo una jornada fresca, con el cielo mayormente nublado, vientos del sur y luego variables. Se aguardan lloviznas con neblinas en las primeras horas, luego mejorando. La temperatura máxima estimada es de 20°C.
El maestro, Héctor Ramírez quien va dirigir la orquesta, comentó que la Sinfónica Nacional brindará su 5° concierto de su temporada internacional 2022 este miércoles 29 de junio, con la presentación de la Sinfonía N°7 de Beethoven y otras obras.
La escritora Susy Delgado, mencionó que la traducción de la obra “ Escolma poética de Rosalía” llega a Paraguay, se presentará en el Centro Cultural Juan de Salazar el día jueves 30 de junio a partir de las 19:00 hs. Este poemario ya fue expuesto anteriormente en la Universidad de Vigo de Galicia.
El facilitador de metafísica , Juan de Dios Garbett invitó a la ciudadanía al encuentro con el escritor Ruben Cedeño que se realizara en Paraguay el 2 de julio en el salón del Hotel Guaraní, mencionó que la cátedra se denominará “Solo Dios Basta – Autoconciencia Interna” para la presentación del material utilizaran “lo último en pedagogía en el mundo de la enseñanza” aplicando el método de aula abierta.
La Comunidad Maká exige la titulación de tierras actualmente invadidas por terceros, entre ellos el propio puente “Héroes del Chaco”. Gustavo Colmán, abogado de la comunidad Maká manifestó que acudirán a instancias internacionales ante la falta de respuestas por las tierras afectadas por dicho puente. “Se viene el cuarto juicio contra el Paraguay”, sentenció.
El antropólogo e investigador, Sergio Pascual afirmó que Gustavo Petro no ganaría la Presidencia de Colombia sin el apoyo de su dupla Francia Márquez. Aseguró que la misma representa “una fuerza política” importante.
Este sábado 25 de junio se conmemora el Día del Libro Paraguayo. Se realiza todos los años en honor a la primera obra escrita por el historiador Ruy Díaz de Guzmán, titulada “Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata”, terminada el 25 de junio del año 1612. La fecha fue instituida en 1980 por Resolución del Ministerio de Educación y Ciencias.
La Comisión de árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol, designó a los jueces para la fecha 21 del primer torneo del año. José Méndez, pitará Libertad-Cerro Porteño, que se jugará este sábado a las 19:15 en el estadio Tigo La Huerta.
El Gobierno español anunció hoy un nuevo plan de ayudas directas, de 9.000 millones de euros, para amortiguar las consecuencias económicas que tiene el conflicto en Ucrania en la población española.
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología pronosticó clima fresco y húmedo, similar al que se desarrolló en nuestro país desde el pasado miércoles 22, se mantendría hoy sábado y durante parte del domingo. Esto implica la ocurrencia de lloviznas, nieblas y neblinas, pero no se esperan lluvias fuertes ni tormentas.
Víctor Fleitas, padre de trigemelas nacidas en el Hospital San Pablo, apeló a la solidaridad de la ciudadanía para comprar una costosa leche de forma, para poder alimentar a las pequeñas. Dos de ellas siguen en terapia en el mencionado centro asistencial.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que el helicóptero de la FFAA que quedó varado en una cancha en Guarambaré fue utilizado en un acto oficial en el que también viajó el presidente Mario Abdo Benítez, desmintiendo que haya sido para un acto proselitista en el marco de su campaña presidencial. Dijo que la aeronave no pudo volver porque no había condición de vuelo.