Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Tenemos un departamento de dengue exclusivo que está trabajando sobre eso, vemos que no son los baldíos los problemas sino las casas. De acuerdo al informe de las mingas ambientales que realizamos, el 95% de las casas tienen criaderos de mosquitos”, afirmó.
“Las limpiezas en los baldíos las hacemos para calmar a la gente, porque si vamos a analizar de fondo el mosquito no se reproduce en un lugar cualquiera, en una pileta que está abandonada por mucho tiempo y el agua está sucia. Se reproduce en una pileta con agua limpia y que esté estancado hace mucho tiempo”, consideró.
“La mayor cantidad de criaderos de mosquitos en la ciudad de Fernando de la Mora se producen en las casas”, reiteró.
Ley para castigar a los que no limpian sus hogares
“No podemos cada año que a partir de la quincena de diciembre hasta finales de marzo declarar siempre emergencia por dengue y otras enfermedades. No puede ser que el Ministerio de Salud y el Gobierno Nacional no tengan un Plan Nacional para este tema específico”, explayó.
More Entradas for Show: Las Primeras Noticias