Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Como no se retiró la propaganda que están en las calles después de terminado el periodo que fue el 15 de diciembre del 2022, entonces se intimó a las municipalidades del departamento Central para que lo hagan en el plazo de cinco días. En el caso de que no lo hagan vamos a remitir los antecedentes a la Fiscalía por desacato a una orden judicial”, manifestó.
Desinterés y falta de voluntad
“Las sanciones son para los que hacen propaganda electoral porque está fuera de plazo y están en las ordenanzas son penas de multa que varían desde 10 a 500 jornales inclusive en algunos casos. Pero no hay mucho interés de las municipalidades en aplicar, pero tienen la facultad de hacerlo porque las sanciones están en sus propias ordenanzas”, mencionó.
“Solo falta voluntad en aplicar las sanciones y en el caso de realizar un gasto extraordinario para retirar una propaganda electoral como por ejemplo carteles gigantes en rutas, calles o avenidas. Que requieren un gasto, además de aplicar las sanciones también se puede trasladar el gasto a los responsables de las propagandas electorales”, finalizó.
More Entradas for Show: Las Primeras Noticias