Facebook anuncia que ha inventado su propia unidad de tiempo

Están las horas, los minutos, los segundos y luego está Flick, la unidad de tiempo creada por Facebook y que equivale exactamente a 1/705.600.000 de segundo. La unidad es más grande que un nanosegundo y menor a un microsegundo

Ene 23, 2018

Varios ingenieros de la compañías que trabajan en Oculus VR han creado una nueva unidad de tiempo para poder trabajar mejor con contenido en vídeo. Con un valor equivalente a 1.42 nanosegundos, el ‘flick’ ha sido concebido para resolver algunos problemas de programación relacionados con el vídeo, más concretamente, con sus tasas de imágenes por segundo.

Están las horas, los minutos, los segundos y luego está Flick, la unidad de tiempo creada por Facebook y que equivale exactamente a 1/705.600.000 de segundo. La unidad es más grande que un nanosegundo y menor a un microsegundo.

La página de GitHub que documenta Flicks, un Flick es “la unidad de tiempo más pequeña que es MÁS GRANDE que un nanosegundo”, definida como 1/ 705,600,000 de segundo. (Por comparación, un nanosegundo es 1/ 1,000,000,000 de segundo, lo que hace que un Flick tenga aproximadamente 1.41723356 nanosegundos de largo).

Así lo ha tuiteado el equipo de Facebook Open Source, que se vanagloria de ser la segunda unidad de tiempo más pequeña que existe tras el nanosegundo y que permitirá a productores de vídeo y programadores trabajar con lenguaje C++ aplicado a imágenes en rápido movimiento.

Según sus inventores, la necesidad de esta nueva unidad de tiempo radica en la necesidad de subdividir un fotograma de vídeo en segmentos fijos y que encajen bien con las tasas de fotogramas más habituales (24, 30, 48, 60 y 120 por segundo). Esta es la razón por la que no se puede usar el nanosegundo, sino una unidad ligeramente superior. Y ahí entra el ‘flick’.

Por otro lado, poder prescindir de los decimales (decirle a la máquina que calcule un flick en lugar de 1,42 nanosegundos) ayuda mucho a la hora de programar y crear código nuevo.

Fuente: El Mundo

Articulos Relacionados:

Inauguran la primera Red Comunitaria e Indígena Qom de acceso a internet

Inauguran la primera Red Comunitaria e Indígena Qom de acceso a internet

Con un saludo en lengua Qom, “Hoy es un día feliz” Onaxain nam naa machegueñe cataj, la profesora Liz Sandra Ramírez daba inicio al acto inaugural de la Primera Red Comunitaria e Indígena Qom de NANUM Mujeres Conectadas con la presencia de referentes de organismos internacionales, autoridades nacionales, comunitarias, lideres, representantes del Consejo Nacional de Educación y del Área de Educación del Pueblo Qom.

Compañía “Aháta 2 New York”, un emprendimiento de una paraguaya “valé”

Compañía “Aháta 2 New York”, un emprendimiento de una paraguaya “valé”

“Compañía Aháta 2 New York”, tour por Nueva York, es un emprendimiento de la paraguaya Ana María Gómez de la Fuente. La empresa está en New York y es familiar. La pandemia fue el detonante de este proyecto. La empresa cuenta con servicio de limusina que también incluye bebidas y servicio personalizado.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay