Varios ingenieros de la compañías que trabajan en Oculus VR han creado una nueva unidad de tiempo para poder trabajar mejor con contenido en vídeo. Con un valor equivalente a 1.42 nanosegundos, el ‘flick’ ha sido concebido para resolver algunos problemas de programación relacionados con el vídeo, más concretamente, con sus tasas de imágenes por segundo.
Están las horas, los minutos, los segundos y luego está Flick, la unidad de tiempo creada por Facebook y que equivale exactamente a 1/705.600.000 de segundo. La unidad es más grande que un nanosegundo y menor a un microsegundo.
La página de GitHub que documenta Flicks, un Flick es “la unidad de tiempo más pequeña que es MÁS GRANDE que un nanosegundo”, definida como 1/ 705,600,000 de segundo. (Por comparación, un nanosegundo es 1/ 1,000,000,000 de segundo, lo que hace que un Flick tenga aproximadamente 1.41723356 nanosegundos de largo).
Así lo ha tuiteado el equipo de Facebook Open Source, que se vanagloria de ser la segunda unidad de tiempo más pequeña que existe tras el nanosegundo y que permitirá a productores de vídeo y programadores trabajar con lenguaje C++ aplicado a imágenes en rápido movimiento.
Según sus inventores, la necesidad de esta nueva unidad de tiempo radica en la necesidad de subdividir un fotograma de vídeo en segmentos fijos y que encajen bien con las tasas de fotogramas más habituales (24, 30, 48, 60 y 120 por segundo). Esta es la razón por la que no se puede usar el nanosegundo, sino una unidad ligeramente superior. Y ahí entra el ‘flick’.
Por otro lado, poder prescindir de los decimales (decirle a la máquina que calcule un flick en lugar de 1,42 nanosegundos) ayuda mucho a la hora de programar y crear código nuevo.
Fuente: El Mundo