“Estoy de acuerdo en que es sumamente riesgoso volver a plantear el uso del padrón nacional porque debido a los antecedentes no sería nada raro que tengamos una nueva impugnación del Partido Colorado u otro partido, pero estoy casi seguro que tendríamos una nueva impugnación y se tendría que desarmar lo andado en la concertación. Es muy riesgoso”, sostuvo.
Antecedentes:
“En la época de Mario Ferreiro se hicieron los acuerdo donde se establecían los sistemas de concertación, quienes participaban y se establecieron los nombres de las personas que serían el Tribunal de la Concertación, cuando se inscribió no hubo problemas, se produjo el reconocimiento, pero los problemas iniciaron cuando la ANR cuestionó el uso del padrón nacional”, afirmó.
“A raíz de esa discrepancia, el Partido Colorado plantea la exclusión de todos los colorados del padrón. El Tribunal Electoral hizo lugar a la observación del Partido Colorado, sacaron una resolución rechazando el criterio de que el padrón a ser utilizado sea el Padrón Nacional”, detalló.