Experto en desacuerdo con modificar la Ley de protección del Parque Médanos del Chaco

El experto en Políticas Públicas del cambio Climático, Rodrigo Mussi se mostró en desacuerdo ante el proyecto de modificar la Ley Nº 5.723/2016, que declara como área silvestre protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco.

Mar 22, 2023

No corresponde hacer una modificación de la ley a dar los permisos correspondientes a hacer la exploración y prospección con respecto a exportaciones petrolíferas eso es contundente”, dijo.
Añadió que en función a una serie de estudios científicos realizados se concluyó que no es rentable la explotación de petróleo en esa Región. Hay informes realizados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible dónde todas las direcciones dicen claramente que no corresponde hacer una modificación de Ley.
“Hay que considerar que Médanos forma parte de la reserva de la biósfera es un patrimonio histórico. No comprendo la presión que están realizando todos estos grupos del sector de petróleo de Paraguay”, afirmó.
“En este caso en la mayoría de las áreas silvestres de Paraguay está completamente prohibida la extracción y prospección de piedras, minerales, petróleo que pudieran destruir el complejo integral que se denomina belleza escénica en el área silvestre protegida”, concluyó.Cabe mencionar que la modificación sugerida tiene como finalidad restituir las actividades de prospección y explotación de hidrocarburos y minerales dentro de la reserva.
La modificación sugerida en el artículo 4° establece que el MADES contará con un plan de manejo del Parque Nacional Médanos del Chaco, en el cual podrá permitirse actividades de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos y minerales, siempre y cuando se realicen las debidas medidas de mitigación ambiental.
Por otro lado, en el artículo 6°, queda estipulado que cualquier ocupación de terreno, dentro de los límites del parque, está prohibida, salvo que sea con expresa y previa autorización del MADES.

Articulos Relacionados:

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

El comisario Pablo Benítez explicó que el joven llegó sin signos de vida hasta un hospital, tras recibir cuatro disparos de arma de fuego. Benítez refirió que según la madrina del ahora fallecido, el mismo tuvo una discusión con tres hombres y horas más tarde, estas mismas personas lo interceptaron a bordo de un automóvil y ultimaron a la víctima.

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

El comisario Carlos Pereira, explicó que los fanáticos fueron demorados y trasladados hasta una sede policial en Asunción, debido a que se encontraban alcoholizados, por lo que no permitieron el ingreso de los mismos al Estadio Defensores del Chaco. Fueron demorados doce hinchas colombianos y dos paraguayos, quienes fueron liberados al finalizar el encuentro deportivo.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

El comisario Pablo Benítez explicó que el joven llegó sin signos de vida hasta un hospital, tras recibir cuatro disparos de arma de fuego. Benítez refirió que según la madrina del ahora fallecido, el mismo tuvo una discusión con tres hombres y horas más tarde, estas mismas personas lo interceptaron a bordo de un automóvil y ultimaron a la víctima.

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

El comisario Carlos Pereira, explicó que los fanáticos fueron demorados y trasladados hasta una sede policial en Asunción, debido a que se encontraban alcoholizados, por lo que no permitieron el ingreso de los mismos al Estadio Defensores del Chaco. Fueron demorados doce hinchas colombianos y dos paraguayos, quienes fueron liberados al finalizar el encuentro deportivo.

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) cuestionó la falta de mecanismos para que las empresas y productores puedan crear una competitividad en el mercado. Aseguró que en Paraguay solo el 33% de la producción de soja es procesada “porque la producción es mayor a la capacidad de procesamiento.

Las ventajas para las empresas al financiarse a través del mercado de valores

Las ventajas para las empresas al financiarse a través del mercado de valores

La bolsa de valores proporciona a las empresas una vía para obtener financiamiento mediante la emisión de bonos y acciones. Al emitir en bolsa, las empresas pueden atraer inversores interesados en participar en su crecimiento y desarrollo. Esto les permite obtener capital adicional para financiar proyectos, expansiones o adquisiciones.

Mediante reglamentación de senaduría vitalicia, Abdo buscaría jurar como senador activo

Mediante reglamentación de senaduría vitalicia, Abdo buscaría jurar como senador activo

El senador Stephan Rasmussen mencionó que el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez “está empujando” para que aprueben el proyecto de ley que presentó semanas atrás donde reglamenta la senaduría vitalicia. “Pisa y borra las palabras que dijo, que él una vez que termine su mandato no iba a buscar seguir dentro de la presidencia y no iba a violar la constitución”, indicó.

IPS reconoce que utiliza reservas para pagos a jubilados: “Se cubre un deficit de 10%”

IPS reconoce que utiliza reservas para pagos a jubilados: “Se cubre un deficit de 10%”

El gerente de Administración y Finanzas del IPS, José Luis Urizar, señaló que desde la institución utilizan los fondos de las reservas técnicas, para cumplir con el pago de las jubilaciones, sin embargo, apuntó que solo se cubre un déficit del 10%, que no puede ser cubierto con los ingresos regulares tras la pandemia. Urizar aseguró que en el 2024, la situación se regularizaría.

Violencia en escuelas y colegios: “Todo el engranaje del país debe funcionar”, exigen desde FEDAPY

Violencia en escuelas y colegios: “Todo el engranaje del país debe funcionar”, exigen desde FEDAPY

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públicas, Francisca Monges, señaló que para prevenir los casos de violencia en las casas de estudios, “todos tenemos que ser parte de la solución”, instando a los padres y a toda la ciudadanía a involucrarse. Consultada sobre la revisión aleatoria de mochilas, dijo que es solo una medida paliativa y que para lograr enfrentar el problema “todo el engranaje del país debe funcionar”, fustigó.

Orden de captura a Belén Wittingslow continúa activa en Interpol, denuncia la madre

Orden de captura a Belén Wittingslow continúa activa en Interpol, denuncia la madre

La madre de Belén, Mónica Castañé, señaló que el oficio que levanta la orden de captura para su hija, aún no fue librado a la Interpol, por lo que teme que ante su vuelta al país, ella pueda quedar presa. Además, señaló otros hechos “llamativos”, refiriéndose al cambio de un juez. “Es como que quieren hacer una zancadilla para meterla presa”, expresó.

Aprehenden a 24 hinchas colombianos por perturbación a la paz pública en Luque

Aprehenden a 24 hinchas colombianos por perturbación a la paz pública en Luque

Según el comisario Rodolfo Sánchez, subjefe de la Comisaría Tercera de Luque, señaló que los fanáticos fueron aprehendidos en inmediaciones del Hotel Bourbon de Luque, por los hechos de perturbación a la paz pública, resistencia, agresiones a transeúntes y conductores en la zona. Sánchez señaló que en poder de los mismos, se incautaron moñitos de cocaína, marihuana y una gran cantidad de armas blancas.

Revisión de mochilas en escuelas y colegios: MEC confirma resolución para el día de hoy

Revisión de mochilas en escuelas y colegios: MEC confirma resolución para el día de hoy

El ministro del Ministerio de Educación, Nicolás Zárate, confirmó que desde el ente, emitirán una resolución para permitir la revisión aleatoria de las mochilas de los alumnos en las instituciones educativas, debido a los hechos de violencia vinculados a casas de estudio durante las últimas semanas. “Hoy vamos a emitir una resolución y dar la potestad al Comité de Gestión de Riesgo”, expresó.

Graban guaranías en Abbey Road Studios de Inglaterra

Graban guaranías en Abbey Road Studios de Inglaterra

Esperanza Ortiz y Osvaldo Codas, presidenta y vicepresidente de la Fundación Demetrio Ortiz contaron que con su fundación se encuantran grabando un compilado de guaranias en el prestigioso estudio Abbey Road Studios, donde alguna vez grabaron grupos de la talla de The Beatles.

Deudores alimentarios morosos ya no podrán acceder ni renovar registros en Luque

Deudores alimentarios morosos ya no podrán acceder ni renovar registros en Luque

La concejala de Luque, Belén Maldonado mencionó que presentaron proyecto para que deudores por prestación alimentaria no puedan renovar acceder al registro vehicular en la Ciudad de Luque. Mencionó que el proyecto busca dar cumplimiento a lo que establece la ley 6506/20 sobre el registro de deudores alimentarios morosos.