Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Aquí hay una ausencia total del Estado, tengo que ser muy crítica en ese aspecto. El INDI necesita una oficina aquí, hay muchos niños indígenas por las calles pidiendo comida a las personas”, manifestó.
“Tras la falta de ausencia todos estos problemas terminan en el Ministerio Público, los niños están todo el día en la calle y no tienen escolaridad, todos en estado de mendicidad”, relató.
Casos de violencia familiar
Los suboficiales Fredy López y Édgar Urunaga, de la Jefatura Policial del departamento, señalaron que son alarmantes los casos de violencia intrafamiliar. En lo que del 2023 recepcionaron 30 denuncias, la mayoría está siendo investigada, sin embargo, requieren de mayor infraestructura para seguir los casos como se requiere.
“Vamos a estar horas y horas si hablamos de la violencia intrafamiliar. Actualmente tenemos 30 denuncias en la oficina y eso es mucho”, ratificó uno de ellos.
Casos de trata de personas
La fiscala Norma Salinas insistió que Caaguazú es uno de los lugares donde está en crecimiento este flagelo, las víctimas mayoritariamente son adolescentes que caen en los engaños de un digno trabajo, sin embargo, cuando llegan al lugar de destino son explotados laboralmente bajo condiciones inhumanas.
Estos dichos fueron corroborados por la fiscala encargada de esta unidad especializada del Ministerio Público, Karina Sánchez, quien citó a España, Francia y últimamente a Río de Janeiro los lugares donde son trasladados bajo engaños las víctimas.
“España, Francia últimamente y una cantidad impresionante en Brasil. Especialmente de adolescentes que van a lugares de confección clandestina”, expresó.
“Hemos identificado que son grupos de familia, montan lugares como prostíbulos y llevan a las personas bajo engaño para que sean explotados”, concluyó.
More Entradas for Show: Entre Paréntesis