Escuchá esta Noticia en Audio.
|
EEUU impone sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez
“Este es el signo de la debilidad de nuestras instituciones, porque si nuestras instituciones funcionaban tal como deben existir en una República no íbamos a tener unas declaraciones como estas. Reivindico la importancia de utilizar nuestras instituciones para aplicar la política criminal de Estado, debe intervenir el Ministerio Público”, expresó.
“En el Ministerio Público hay suficientes documentación presentada por la Bicameral de investigaciones para que las cosas puedan ser movidas y congeladas. Coincidimos plenamente con los Estados Unidos en una lucha común contra la corrupción en la función pública. Creo que tenemos que reivindicar nosotros la soberanía republicana de las instituciones”, dijo.
“Voy a ser muy deshonesto si aprovecho esta coyuntura para querer sacar provecho electoral, es un momento de reflexión, es un momento de tomas de decisiones y por eso nosotros hablamos de una nueva República, un país donde las instituciones funcionan”, manifestó.
“Yo reivindico la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia a los asuntos internos, que te saquen la visa es una política migratoria autónoma del Estado que lo designa y cuando en este caso particular, se congelan los activos del presidente Cartes evidentemente es una medida de prevención de su sistema financiero norteamericano”, señaló.
“Es un momento oportuno de exigirle a Estados Unidos que si tiene las pruebas que los acerque al Estado paraguayo. Sería el colmo que teniendo documentación para accionar pasar esa documentación para que una potencia mundial lo haga público” sostuvo
¿Debe renunciar Hugo Velázquez?
“Por una cuestión como esta no tiene porqué renunciar, si debe ponerse a disposición del Ministerio Público y de los órganos paraguayos de juzgamiento, pero no renunciar. La renuncia es un derecho que tiene el ciudadano que ostenta el cargo, de momento una mera declaración no le obliga a renunciar”, puntualizó.
Sobre el Hezbollah
“Estos grupos operan en la triple frontera , no es ninguna novedad pero se debe demostrar la vinculación”, dio Euclides Acevedo.