Estudiantes se convierten en agentes de tránsito por un día

Alumnos de varias instituciones educativas se convierten en “agentes de tránsito” por un día en el marco de la campaña “Vale 1 vida” sobre seguridad vial en el entorno escolar, implementada por varias organizaciones.

May 3, 2018

Esta semana estudiantes de tres colegios informarán a los conductores sobre los peligros que representan las infracciones para un estudiante u otros transeúntes, bajo el principio de que todo niño, niña y adolescente merece transitar en un trayecto seguro a la escuela.

La campaña de sensibilización “Vale 1 vida”, forma parte del proyecto “Seguridad vial en el entorno escolar con enfoque inclusivo”, implementado en 28 colegios de Asunción desde hace varias semanas. Es una iniciativa de la Municipalidad de Asunción, UNICEF, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y el Touring y Automóvil Club Paraguayo, con el apoyo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) y la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera.

Esta semana las actividades se realizaron en las inmediaciones del Colegio Nacional Juan Ramón Dalhquist y el Colegio Dr. Ignacio A. Pane. Este viernes 4 se llevará a cabo en el Colegio Hermanos Maristas, ubicado en Avda. de la Victoria casi Incienso, barrio San Pablo (Asunción), de 13:30 a 15:30 hs.

La campaña fue desarrollada por los propios estudiantes, docentes e instituciones involucradas, como resultado de un proceso de talleres y diagnósticos viales, y el soporte de profesionales de la industria creativa. Así, las normas de tránsito son concebidas como las reglas de un juego de video, donde hay muchos obstáculos que sobrepasar y donde cada vida ganada o perdida en el juego se traduce en una en el mundo real. El juego llegará a las calles, donde los estudiantes son los jueces, con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción.

El estudiante Jesús* del Colegio Santísimo Redentor comentó que “antes tenían un conocimiento previo sobre las normas de tránsito pero ya siendo parte de la campaña, y con las charlas de capacitación recibidas, pudieron afianzar lo anteriormente aprendido”.

7 menores de 15 años se accidentan por día

La iniciativa es impulsada a raíz de las estadísticas referentes a siniestros en el tránsito, donde se deduce que todos los días se lesionan aproximadamente 7 niños, niñas y adolescentes menores de 15 años. Cada año cerca de 1.200 personas fallecen en las carreteras del país.

Por lo tanto, la campaña trabaja sobre cinco ejes principales: disminución de velocidad en zonas escolares; cruces peatonales seguros; concientización sobre el peligro de niños y niñas en motocicletas; estacionamiento adecuado en la entrada y salida del colegio y entorno favorable para el tránsito inclusivo.

Articulos Relacionados:

“Compendio de Historia Paraguaya” comentado por el historiador Claudio Fuentes

“Compendio de Historia Paraguaya” comentado por el historiador Claudio Fuentes

El historiador Claudio Fuentes Armadans habló sobre el libro del escritor Julio César Chaves titulado ‘Compendio de Historia Paraguaya’ dijo que este material se centra sobre la historia del estado, guerras y obras de gobierno. Mencionó que Chaves fue un gran investigador y una persona que tenia gran contacto con intelectuales.

“Historias del poncho para’i” en francés

“Historias del poncho para’i” en francés

En estudios estuvieron el escritor Javier Viveros y el profesor Nicolás Castillo hablando del trabajo que estuvieron realizando sobre el libro “Historias del poncho para’i”, en el que convirtieron en bilingüe en colaboración de niños.

¿Dónde están las mujeres? Con la participación de Cecilia Pérez

¿Dónde están las mujeres? Con la participación de Cecilia Pérez

La exministra de Justicia y actual embajadora paraguaya ante la OEA, Cecilia Pérez habla sobre su participación en el libro próximo a lanzarse denominado ¿Dónde están las mujeres? El mismo tiene reúnen a 20 mujeres y su lucha contra el crimen además de como es ser mujer en estas labores.

“Tatukua” un libro metafórico escrito completamente en guaraní

“Tatukua” un libro metafórico escrito completamente en guaraní

“Tatukua” es un material perteneciente al escritor bilingüe Arnaldo Casco, contó para “La Biblioteca” que llegar a la tercera edición de este material le llevo 7 años, entre estudios y preguntas que iban surgiendo durante su creación. Mencionó que el material no habla en un guaraní rebuscado, sino que en un guaraní corriente y metafórico.

“Historia del Paraguay” un material didáctico con nuevas perspectivas

“Historia del Paraguay” un material didáctico con nuevas perspectivas

Los docentes e investigadores Anahí Soto Vera y Erasmo González compartieron para ‘La Biblioteca’ el contenido de ‘Historia del Paraguay’. Mencionaron que está dirigido para grados menores por su enfoque didáctico pero que también puede ser utilizado como un libro de apoyo para universitarios. Además intenta añadir nuevas miradas tanto sociales como políticas.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.