Comentó que el primer proyecto se trataría sobre el incentivo a la publicidad de interés público, este proyecto buscaría que los medios de comunicación que lanzan propagandas con ejes en educación, salud, educación cívica, entre otros, tendrán mayores gastos deducibles. El segundo proyecto buscaría facilitar los trabajos para presentar una iniciativa ciudadana.
Por último señaló que los centros de Estudiantes tienen doble ganancia en el trabajo, ya que por un lado la Politécnica les reconocerá 30 horas de extensión por el trabajo desarrollado, además de en caso aprobarse el proyecto en el Congreso, el TSJE pagará 2.000 GS por cada firma recolectada y el 90% iría destinado al Centro de Estudiantes.