Este jueves relanzarán libro histórico de Efraím Cardozo

El jueves 18 de julio se presentará el libro "Los Derechos del Paraguay sobre los Saltos del Guairá", del historiador Efraím Cardozo, reeditado por la editorial El Lector. El evento se realizará en el local de la librería que lleva el mismo nombre ubicado sobre San Martín c/ Austria. Será dentro de la colección Libro Blanco de la Ciudadanía y el acceso es libre y gratuito

Jul 18, 2018

Al respecto, Pablo Burián, propietario de la editorial El Lector, manifestó que la obra no solo reivindica que los Saltos del Guairá pertenecen al Paraguay, espacio cedido para la construcción de la represa binacional Itaipú, sino que también puede aportar soluciones. “Es un tema apasionante que nos invita a reflexionar un poco”, dijo.

A su vez, Burián destacó que la presentación de la nueva edición del libro contará con la presencia del hijo del autor, José María Cardozo y de José Luis Simón, periodista y catedrático.

 

Articulos Relacionados:

La Última Obra: el enigmático thriller paraguayo llega a las salas de cine el 23 de marzo

La Última Obra: el enigmático thriller paraguayo llega a las salas de cine el 23 de marzo

Llega el enigmático thriller La Última Obra, de la mano de OIMA Films y con el sello del director Héctor Duarte, quien, con una importante trayectoria en producciones audiovisuales exitosas, presenta su ópera prima. Protagonizada por Mauricio Martínez, actor de cine, televisión y teatro, la película sumerge a los espectadores en la historia de un empresario exitoso que esconde un oscuro pasado. El film llegará a las salas de cine del país el jueves 23 de marzo.

“Compendio de Historia Paraguaya” comentado por el historiador Claudio Fuentes

“Compendio de Historia Paraguaya” comentado por el historiador Claudio Fuentes

El historiador Claudio Fuentes Armadans habló sobre el libro del escritor Julio César Chaves titulado ‘Compendio de Historia Paraguaya’ dijo que este material se centra sobre la historia del estado, guerras y obras de gobierno. Mencionó que Chaves fue un gran investigador y una persona que tenia gran contacto con intelectuales.

“La amarga plegaria” se estrenó en el Arlequín

“La amarga plegaria” se estrenó en el Arlequín

La puesta está dirigida por José Luis Ardissone y llega en conmemoración de los 90 años de la muerte de Manuel Ortiz Guerrero, basada sobre la biografía del poeta, y narrada por Arturo Alsina.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Primer feria integral-Experiencia saludable

Primer feria integral-Experiencia saludable

Experiencia saludable la primera feria integral del país, surge a través de un encuentro de emprendedores orientados a la salud y tienen como objetivo crear una nutrición más consiente en la sociedad.

No existe apoyo del Estado para productores , reclaman desde Ecoagro

No existe apoyo del Estado para productores , reclaman desde Ecoagro

El coordinador en Apro Ecoagro, Genaro Piris, dijo que tienen un núcleo de productores que ofrecen más de 400 productos desde hace dos décadas, sin embargo, comentó que existe nula ayuda del gobierno para poder potenciar el trabajo que vienen realizando.

Carne bovina paraguaya puede ser exportada a EEUU

Carne bovina paraguaya puede ser exportada a EEUU

La SENACSA, mediante un comunicado dio a conocer un paso importante para ingresar a al mercado estadounidense con la carne bovina. El titular de la ARP, Pedro Galli se mostró contento por este logro de la industria ganadera y recalcó el trabajo de años para lograrlo.

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.