“Creo que hay que asegurar un financiamiento endógeno, pero para esto hay que saber recaudar y este es un país de evasores”, aseveró el profesional.
“Siempre que la deuda sea endógeno no es mala, es decir que haya una presión tributaria. Hay que tener mucho cuidado. Estamos a 35% de la deuda externa en cuanto al producto”, mencionó.
Al ser consultado sobre el incremento del salario mínimo afirmó que “va a ir a G. 2.500.000, no va a tener mucho impacto en el consumo. No va a mover la aguja del consumo porque este es un país de evasores laborales”.