“Recordamos el mes de las enfermedades reumáticas, entonces desde la Sociedad hablamos todo el mes sobre la concienciación de enfermedades reumáticas por eso estamos organizando una actividad este domingo a las 09:00 horas un paseo vehicular con el objetivo de concienciar sobre la importancia de las enfermedades reumáticas”, expresó.
“Estamos implementando un programa nacional de atención para las enfermedades reumáticas. Se creó una Ley este año que contempla la atención integral de los pacientes y a partir de ahí sacaremos los datos de cuántos pacientes tenemos”, explicó.
“Llevar una alimentación sana, balanceada y rica en alimentos nutritivos genera un peso más adecuado. La realización regular de actividades físicas, sobre todo de tipo aeróbicos, protegen mucho las articulaciones”, refirió.
Octubre es considerado “Mes de las enfermedades reumáticas” en el que se recuerdan dos importantes fechas: el Día Mundial de la Artritis Reumatoide (12 de octubre) y el Día Mundial de la Osteoporosis (20 de octubre).
El objetivo de este mes es visibilizar las diferentes enfermedades reumáticas y enseñar a la población general sobre la prevención, la importancia del diagnóstico precoz y orientar sobre los posibles tratamientos.
Enfermedades reumáticas
Las enfermedades Reumáticas son un conjunto de afecciones que comprometen al aparato locomotor (hueso, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos), y el tejido conectivo (conectivopatías, enfermedades autoinmunes sistémicas).
El origen de estos trastornos puede ser inflamatorio, como acontece con las artritis (Artritis reumatoide, Gota, Espondiloartritis) o degenerativo, como acontece con la artrosis o la osteoporosis. Muchas de estas enfermedades se originan por una alteración del sistema inmunológico que se denominan en estos casos enfermedades reumáticas autoinmunes.
La mayoría de las enfermedades autoinmunes tienen una evolución crónica. Si bien en algunas se puede llegar a la remisión clínica con o sin tratamiento, la mayoría requiere un tratamiento prolongado que puede llegar a ser de por vida.
Mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación sana y variada, y la realización regular de actividad física ayudan a prevenir enfermedades articulares degenerativas como la artrosis o la osteoporosis. El tabaquismo se asocia a una peor evolución en pacientes con artritis reumatoide, por lo que evitarlo ayuda a controlar esta enfermedad.
More Entradas for Show: Mirando Lejos