Este domingo arranca la Semana Nacional de Educación Financiera

La llamada Educación Financiera se inicia mañana domingo 4 y se extenderá hasta el sábado 10 de marzo y está impulsada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. Esta actividad arranca con la distribución de libros de bolsillo en la Costanera de Asunción, este domingo, de 16:00 a 20:00 horas, con promotores de la campaña y el apoyo de la Asociación de Bancos del Paraguay.

Mar 3, 2018

Algunas de las propuestas de la campaña para este año son charlas, distribución de libros informativos en la vía pública, talleres, feria de productores, entre otras actividades. El material principal de la campaña es el libro Más vale saber. Educación de Bolsillo 2018, con más de 40 páginas, con información y consejos prácticos para el mejor uso del dinero. El mismo se encuentra disponible para su descarga en línea en www.masvalesaber.edu.py.

La Semana Nacional de Educación Financiera tendrá su cierre con una gran kermés, prevista para el sábado 10, en calle Palma, de 8:00 a 14:00, que propondrá juegos dirigidos para niños, shows artísticos y talleres varios con la temática de la campaña. Estarán presentes más de 15 instituciones públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil.

Finalmente, voluntarios repartirán los libros de bolsillo durante el súper clásico Olimpia-Cerro Porteño, también el sábado 10 de marzo, a las 17:00 horas. Además, los jugadores exhibirán un mensaje de la campaña, minutos antes del inicio del encuentro.

Cabe recordar que días atrás fue lanzada la campaña Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2018, que tiene como temas específicos la promoción de la cultura del ahorro y el manejo responsable de la deuda. Además de estos, se trabajarán temas sobre derechos y responsabilidades, presupuesto y seguros.

La ENIF es coordinada por el Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF) y la integran el Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay (BCP), la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), con la participación de representantes de la sociedad civil, instituciones públicas y gremios del ámbito privado.

Tiene como visión el acceso a servicios financieros asequibles y de calidad para todas las personas en Paraguay, a través de un mercado diverso y competitivo. Entre sus objetivos están reducir las vulnerabilidades financieras de las familias en la base de la pirámide y promover el mayor alcance de los servicios financieros en un mercado competitivo y seguro.

Articulos Relacionados:

Inician taller de formación espiritual ignaciano en Cristo Rey

Inician taller de formación espiritual ignaciano en Cristo Rey

Hoy jueves 15 y mañana viernes 16 se desarrolla el taller de formación espiritual para padres, docentes, ex alumnos y toda la comunidad educativa del Colegio Cristo Rey. Es para formar el equipo de Misioneros de la Oración ignaciana de los colegios de la Compañía de Jesús en Paraguay. La institución educativa cumple 80 años de su creación.

Móvil de Tributación estará por Iruña y Santa Rita, Alto Paraná

Móvil de Tributación estará por Iruña y Santa Rita, Alto Paraná

Hoy martes 13 y mañana miércoles 14, la Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente estará en Iruña. En tanto que el jueves 15 y el viernes 16 estará en la localidad de Santa Rita, frente al Salón Municipal. La PAC Móvil brinda servicios al contribuyente como la inscripción y actualización de los datos del RUC, persona física y jurídica, la solicitud de Clave de Acceso Confidencial del Usuario.

Comienza el clásico de la TV paraguaya: El Saber Va Contigo

Comienza el clásico de la TV paraguaya: El Saber Va Contigo

Lo mejor de la televisión paraguaya comienza hoy su ciclo 2018. Hablamos de El Saber Va Contigo, conducido por Humberto y Hugo Rubin, por Canal 13. Estará, entre otros, el Trío Nendive y como invitada estará la cantante Gloria del Paraguay.

En Brasil aprueban puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho

En Brasil aprueban puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó para la construcción de un puente internacional sobre el río Paraguay que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil). Es una obra estratégica porque constituye un elemento para viabilizar el Corredor Carretero Bioceánico Internacional, el cual propiciará la conexión entre el Centro-Oeste brasileño, el Norte del Paraguay y puertos de Chile, con acceso estratégico a los océanos Atlántico y Pacífico.

Las mujeres se unen al #8MPy por sus legítimos derechos

Hoy, como cada 8 de marzo, se recuerda el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y las mujeres paraguayas. Un día especial para festejar en cada rincón de la patria. Por tal motivo, diferentes organizaciones anuncian una nueva marcha multitudinaria en Asunción para reivindicar sus derechos básicos.

Dan certificación ISO en transferencias a gobernaciones y comunas

Dan certificación ISO en transferencias a gobernaciones y comunas

La Unidad de Departamentos y Municipios, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera, aprobó la auditoría externa que permite el mantenimiento de la Certificación de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 para los procesos de Solicitudes de Transferencias de los recursos financieros a los Gobiernos Departamentales y Municipales.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.