Este programa representa el 97,6% del total de los subsidios otorgados por el Gobierno, a través de las pensiones no contributivas, los cuales demandan una inversión mensual promedio de 148.291 millones de guaraníes. Cada beneficiario percibe una suma mensual de 572.331 guaraníes.
Para este año, la cartera Fiscal tiene como objetivo sumar unas 30.000 personas más a los 256.000 adultos mayores que actualmente perciben el beneficio de la seguridad alimentaria a nivel país. desde agosto del 2018 fueron incorporados al Programa Alimentario unos 121.280 nuevos beneficiarios.
Se destaca que podrán acceder a la pensión alimentaria aquellas personas paraguayas nacionalizadas, con al menos 5 años de residencia; o extranjeras con al menos 30 años de residencia en el país; mayor de 65 de edad en situación de vulnerabilidad social, informó la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC).
Los adultos mayores que deseen beneficiarse con la pensión alimentaria deben inscribirse en la municipalidad de la comunidad donde viven y posteriormente ser censados en su domicilio. Igualmente, la inscripción para el censo puede ser realizada en línea a través de la página web del Ministerio de Hacienda. Los interesados pueden llamar al +595 21 419 8056, de 07:00 a 17:00, de lunes a viernes, para realizar consultas sobre las pensiones administradas por la DPNC.