¿Qué establece el cronograma electoral de la ANR con miras a las municipales?

El abogado Santiago Brizuela, presidente del Tribunal Electoral de la ANR, este domingo en Entre Paréntesis explicó como será el crono­grama electoral de los comicios internos con miras a las municipales del 2021. El calendario fue fijado el 25 de noviembre tras la convención llevada a cabo el 14 del mismo mes.

Dic 6, 2020

Brizuela señaló que las internas se llevarán a cabo el 20 de junio de 2021. La inscripción de los precandidatos comenzará el 22 de enero y se extenderá hasta el 08 de febrero.

Por otro lado, los movimientos que aún no se inscribieron en el periodo anterior podrán hacerlo desde el próximo 22 de diciembre hasta el 08 de enero. Añadió que al tratarse de precandidaturas a concejalías cada agrupación deberá presentar obligatoriamente la lista completa de los postulantes.

Agregó que los precandidatos deberán presentar ante sus movimientos, tras cerrarse las inscripciones, sus declaraciones juradas de ingresos y gastos de campaña, así como también sus declaraciones de intereses económicos vinculados.

Además el movimiento tendrán que presentar ante el Tribunal Electoral desde el 11 al 15 de marzo las declaraciones juradas que posteriormente serán enviadas a la Justicias Electoral, a la Dirección de Financiamiento Político donde se realizará el análisis de las documentaciones.

 

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay

Denuncian irregularidades en la gobernación de Alto Paraguay

Denuncian irregularidades en la gobernación de Alto Paraguay

Erasmo Rodríguez, concejal departamental de Alto Paraguay, dijo que existen una serie de irregularidades en la administración de esa Gobernació, y que ayer no pudieron sesionar para tratar el tema porque tres concejales no asistieron.

¡Lamentable! Mujer dio a luz en el piso del Hospital de Itauguá

¡Lamentable! Mujer dio a luz en el piso del Hospital de Itauguá

Una mujer dio a luz en pleno pasillo del hospital porque no recibió ninguna asistencia médica, el doctor Alfredo Yaluk, jefe del departamento de Obstetricia y Ginecología, argumentó que tenía escasa dilatación por eso la mandaron a su casa, y volvió con un parto avanzado.