Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Luego de un marcado complicado año 2022 por la prolongada sequía que afectó los cultivos, y por ende la producción, para este año el panorama se torna mejor debido a las precipitaciones registradas en la última etapa del año anterior y, por sobre todo, de las recientes lluvias que regaron los campos para una mejor cosecha.
“Como empezó a llover a finales del año pasado se vaticina un buen año con la soja, se estima que este año será 8.5 millones de toneladas”, dijo el periodista económico.
Durante el primer mes del 2023 se enviaron al exterior 35.993 toneladas de granos, aceite, harina y cascarilla de soja, una reducción del 79% si se compara con lo que se había obtenido en el primer mes del año pasado.
Sobre la bolsa de valores
“La idea es que este año se pueda alcanzar 4 mil millones de dólares en negocios de la bolsa de valores”, expresó.
Sobre crecida del Río Paraguay
“Eso genera inundación y trae problemas sociales, en la parte de la logística vino bien esta crecida para traer combustible o exportar granos”, indicó.