España y Ministerio de la Mujer inician acciones contra violencia en Paraguay

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Fundación de Religiosos para la Salud (FRS) y el Ministerio de la Mujer de Paraguay anunciaron este jueves en Encarnación, sur del país, la conformación de la mesa interinstitucional departamental para promover la conciencia social e institucional contra la violencia hacia la mujer.

Jul 24, 2020

La coordinadora de FRS en Paraguay, Marta Mansilla, explicó a Efe que “el objetivo final es que se coordinen estrategias en el ámbito de la violencia de género para el abordaje y definición de las políticas públicas”.

Este proyecto piloto, enfocado en capacitar a los funcionarios que trabajan directamente con mujeres víctimas de violencia, se desarrollará durante los próximos 24 meses en Encarnación, Coronel Bogado, Obligado, San Pedro del Paraná y Cambyretá, ubicadas en el departamento de Itapúa.

El Ministerio de la Mujer eligió esas zonas por los índices de violencia registrados y por la consolidación institucional que existe, según apuntó Mansilla, que espera que en el futuro se pueda replicar en otros departamentos del país.

El proyecto se sustenta en tres componentes, basados en abordar la conciencia social e institucional, fortalecer las mesas interinstitucionales y crear un sistema de registro de datos de violencia, y la capacitación de unos 500 funcionarios.

Mansilla subrayó que, con esta iniciativa, se pretende dar a la sociedad, y en particular alas mujeres, “mecanismos para identificar la violencia” y poner fin a “la naturalización de la violencia contra las mujeres que existe en el país”.

Durante el acto celebrado en Encarnación, la ministra de la Mujer, Nilda Romero, señaló que debe darse “un cambio de cultura” para conseguir “ese respeto mutuo que debe existir en las relaciones de pareja, en la familia, en la comunidad…”.

El Ministerio de la Mujer actuará como ente rector del proyecto, basado en la Ley N° 5.777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”, que engloba a un total de 17 instituciones del país con las que se trabajará a lo largo de estos 24 meses.

En lo que va de año, Paraguay ha registrado 16 feminicidios, según los datos del Observatorio del Ministerio de la Mujer, mientras que la Fiscalía contabiliza, desde enero hasta la segunda semana de julio, 18 causas de feminicidios en Paraguay y un total de 21 víctimas. EFE

Articulos Relacionados:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.