“El guarani académico, el guarani escolar tiene una versión equivocada que se pretende que sea un guarani puro léxicalmente puro sin palabras castellanas. Esta versión ingresó al sistema educativo y no lo podemos sacar. Este un guarani tiene muy pocos hablantes, es disfuncional para la comunicación no abraza el guarani paraguayo, el campesino, elcorriente que usamos en la vida diaria”, dijo.
Tadeo Zarratea publicó en 1981 la primera novela en lengua guaraní “Kalaito Pómbero” que trata sobre la lucha de los campesinos por la tierra. A pesar de que ya se hayan cumplido 40 años desde la publicación de la obra, el tema que trata continúa siendo actual, dijo el escritor. Indicó que las instituciones como el INDI, el Indert no son suficientes para la depuración de la distribución de las tierras en el país.