“Es muy peligroso si uno va por la tercera vía”, dijo sobre la candidatura de Euclides Acevedo, quien iría por fuera de la concertación. Suponiendo que crece su figura y no desiste de su intención, le favorecería al Partido Colorado, señaló. “Es preocupante”, dijo.
La legisladora mencionó que el Ñemongeta y la Concertación están en constante diálogo. Agregó que antes del domingo el Frente Guasú tendría una posición oficial sobre firmar o no el acuerdo. “Yo quiero esperar que salga la resolución oficial”, dijo.
“Nosotros queremos llevar la chapa del Frente Guasú”, para que sus ideas políticas sean escuchadas, indicó.
Admitió que en un solo periodo no se puede hacer grandes transformaciones, pero que mediante la unión de la oposición se debe buscar hacer un pacto social para hacer una planificación de cambio a 20 o 30 años y “sobre esa planificación comenzarlos primeros cinco años”.
Refirió que se deben unir y preparar para gobernar y no solo para llegar al poder ya que “no basta ganar”. Por ende, dijo que el planteamiento del Frente Guasú a la concertación es que se sienten las bases, los temas centrales.Refirió que la oposición debe buscar algún mecanismo y llegar unida, con un candidato de consenso para disputar a la ANR, para llegar, gobernar y dar resultados.