Escuchá esta Noticia en Audio.
|
La máquina se instalará en el instituto nacional del cáncer y es una herramienta de gran valor. El costo del equipamiento más la instalación supera los 2 millones de euros y destacó que estos gastos están totalmente cubiertos.
“Hicimos un esfuerzo y en Austria me dijeron que podían ayudarme, gente de la embajada americana también me ayudaron para adquirir equipos”, sostuvo Gutierrez.
El aporte de la ONU para la compra de este equipamiento fue de 500.000 euros, mientras que la embajada americana donó 1.500.000 de dólares. “Estamos muy agradecidos porque tiene un costo muy elevado”, manifestó.
Este equipo será el más tecnológico con que se cuente a nivel país y tiene la capacidad de atender entre 12 y 20 pacientes por día, dado que tiene la capacidad de funcionar las 24 horas, teniendo una expectativa de duración de hasta 15 años. Se estima que a partir de mayo ya estaría en funcionamiento
Paraguay presidirá por primera vez el Foro Iberoamericano de reguladores radiológicos
“Somos partes del Foro Iberoamericanos, somos once países en este momento lo que tenemos una estructura. Este foro siempre tiene su presidente y ahora recae sobre Paraguay”, expresó el ministro.