Entregan kits para higiene y bienestar a las familias del Barrio San Francisco

Los habitantes del barrio San Francisco recibieron una donación de 1000 kits con elementos de salud y bienestar de la empresa multinacional Unilever.

Ene 3, 2018

En una ceremonia que se llevó cabo en la urbanización modelo, las familias recibieron las donaciones en presencia de la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), Ing. Soledad Nuñez y el Sr. Rodrigo Villamayor, Country Manager de Unilever.

“La colaboración de todos los sectores – gubernamental, privado y sociedad civil – es clave para la sostenibilidad del Barrio San Francisco” expresó la Ministra de la SENAVITAT Soledad Núñez durante la ceremonia de entrega. Agradeció la participación de Unilever e invitó a todas las organizaciones interesadas en tomar una participación activa en el Barrio a enviar sus propuestas a la institución a través del correo [email protected]

“Hoy estamos muy felices de poder compartir la alegría de la casa propia con todas las familias del barrio y agradecemos a la SENAVITAT por esta oportunidad”, afirmó Rodrigo Sotomayor, country manager de la compañía.

La donación consistió en productos de limpieza e higiene para contribuir con la salud y el bienestar de los habitantes del nuevo conjunto habitacional ubicado en Zeballos Cué. “Una nueva casa es siempre un nuevo comienzo en nuestras vidas, el comienzo de una historia mejor, una verdadera renovación en nosotros. Por tal motivo, en Unilever queremos ser partícipes de esta nueva etapa para el barrio San Francisco”, fueron las palabras del country manager de Unilever durante la entrega de los kits. Sotomayor además agradeció a la titular de la Senavitat la oportunidad de poder acompañar el logro representado por el barrio: el acceso a una vivienda digna y, así, la posibilidad de una mejor calidad de vida para aproximadamente unas 6.000 personas.

El Barrio San Francisco es una iniciativa social histórica para el Paraguay, que busca brindar una solución a las condiciones precarias en la que viven las familias en zonas vulnerables a orillas del río en la capital. Cerca de 100 familias ya han pasado su primera navidad en los nuevos hogares. La institución continua un proceso de contención y acompañamiento cercado a cada una de las familias adjudicadas y proyecta la mudanza masiva en los meses de enero y febrero. El conjunto habitacional contará con infraestructura para guarderías, locales comerciales, servicios públicos, atención médica y comunitaria, entre otros. “Estos espacios deberán ser llenados con la colaboración y participación activa de todos”, remarcó la titular de la SENAVITAT.

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, como las ciudades y comunidades sostenibles, la salud y bienestar de las personas y la reducción de las desigualdades solo pueden ser alcanzados si también nos involucramos desde el sector privado”, recordó Sotomayor quien se refirió al Plan de Vida Sustentable de Unilever. “nos comprometimos a mejorar la salud y el bienestar de las personas. Nuestro éxito solo tiene sentido si impactamos positivamente en la vida de las personas, si logramos contribuir a la mejora de comunidades y sembramos cambios hacia una sociedad mejor”, finalizó el country manager paraguayo de la compañía.

Articulos Relacionados:

Olimpia y Ameliano jugarán la novena fecha por la solidaridad

Olimpia y Ameliano jugarán la novena fecha por la solidaridad

Con el fin de apoyar a diferentes instituciones benéficas de la ciudad de Encarnación, la Fundación Lazos del Sur de manera conjunta con la Fundación Carlos y Miriam EH adquirieron los derechos del evento deportivo de la 9na fecha del torneo apertura de la Asociación Paraguaya de Fútbol, el cual será disputado entre los clubes Sportivo Ameliano y Olimpia.

Se realizó el foro MUJERES QUE INSPIRAN por el Día Internacional de la Mujer

Se realizó el foro MUJERES QUE INSPIRAN por el Día Internacional de la Mujer

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, el miércoles 8 de marzo, en el salón auditorio de Ciudad Mujer de Villa Elisa, se realizó el foro denominado: “Mujeres que Inspiran”, organizado en conjunto con Coca-Cola Paraguay y la Fundación Paraguaya, con el apoyo del Ministerio de la Mujer.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay